• 24/10/2018 02:00

Tragedia humana

No es posible que los pandilleros, los narcotraficantes, los bribones le ganen la batalla a la razón, al buen sentido y la dignidad

Venezuela, Nicaragua y ahora Honduras. ¿Qué pasa en el continente? La crisis humanitaria que antes veíamos en otros países de África o Asia, ahora nos respira en la nuca. La inestabilidad política y la metamorfosis del mundo, ha creado esta situación de zozobra, que obliga a las personas a salir huyendo de sus países. En Honduras, donde ni la OEA —tan beligerante con Venezuela— dijo una palabra, pese al flagrante y aberrante fraude electoral, ahora sus habitantes salen en masa hacia Estados Unidos, buscando una vida mejor. Esta tragedia humana, donde ya no se puede categorizar solo de países de izquierda, sino también de derecha, hay que pararla ya. No es posible que los pandilleros, los narcotraficantes, los bribones le ganen la batalla a la razón, al buen sentido y la dignidad. Los países latinoamericanos, en especial Venezuela, Nicaragua y Honduras, han caído en una especie de laberinto irracional, donde el Gobierno es tomado por bandas. Lo peor es que estas bandas cuentan con el aval de otros Gobiernos, que le dan respiros para seguir en el poder, olvidando lo más importante de todo: los habitantes de esos países. Millones de personas huyen y cada día la situación empeora. Urge un movimiento internacional que frene esta migración y estabilice estos países. Y no se trata de tumbar regímenes; lo que urge hoy es frenar esa tragedia humana que nos impacta a todos. Seguir como vamos, es acentuar la crisis y poner en riesgo a millones de seres humanos. ¡Tristeza!

Lo Nuevo