
Redacción La Estrella de Panamá
Tiempos de cambios
Los próximos diez años serán el pleno desarrollo de la revolución digital, que dará un vuelco de 180 grado
Mientras los políticos se desgañitan sobre la corrupción, la desigualdad o el cuco de la izquierda o la diabólica derecha, el mundo desarrollado está a las puertas de sorprender la humanidad con significativos avances tecnológicos. Los próximos diez años serán el pleno desarrollo de la revolución digital, que dará un vuelco de 180 grados, influyendo en la forma como nos atendemos médicamente o los trabajos que desarrollamos. Ya en 2019, el teléfono inteligente hasta sirve de nutricionista, pero mañana podrá hacer exámenes de orina y sangre y cuyos resultados enviará a un e-doctor a miles de kilómetros, que le dirá en cuestión de segundos qué mal padece, cómo aliviarlo y le propondrá una rutina para alargar su vida. Incluso, hoy ya se ponen a prueba los ‘trajes esqueletos' que permiten a los humanos levantar el doble de peso de lo que hacen naturalmente, y hasta permitirán a personas parapléjicas, levantarse y caminar. En pocas palabras, el futuro de la era digital está en auge y lo menos que deben hacer los políticos es atender cómo solucionar esta irrupción en la empleomanía. Los medios de comunicación social panameños son testigos de cómo la era digital dio un vuelco en la forma como se difundían las noticias y decenas de empleados han perdido sus puestos de trabajo. Los viejos modelos están a la saga y con serios problemas si no se reinventan. Es una realidad, el mundo vive tiempos de cambios y muchos de los empleos tradicionales serán historia. Es un problema serio por atender y más importante que cualquier otro asunto. ¡Hay que estudiar cómo afrontar estos cambios!
Te recomendamos
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"