-
Redacción La Estrella de Panamá
Política retrógrada
Ahora con Duque de presidente, literalmente ha abandonado los Acuerdos, la paz se tambalea en Colombia
Colombia logró llamar la atención del mundo, cuando Gobierno y guerrilla (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) lograron firmar un Acuerdo de Paz. Y es que el expresidente Juan Manuel Santos entendió y así fue con los líderes de la guerrilla, que la paz superaba a millón a la guerra. Que no tenía sentido seguir matándose, persiguiendo y huyendo, montando ataques sorpresivos para sembrar el pánico. Entendieron que las lágrimas y el dolor no llevan felicidad a nadie… y que era mejor firmar la paz que seguir la guerra. Miles de colombianos murieron durante los enfrentamientos que, por casi 50 años, se registraron entre el ejército y las FARC. Hace poco asumió el Gobierno Iván Duque, quien junto a su mentor político, el expresidente Álvaro Uribe, encabezaron el No contra los Acuerdos de Paz y los echaron abajo en la primera ocasión. Ahora con Duque de presidente, literalmente ha abandonado los Acuerdos, la paz se tambalea en Colombia. Es una política retrógrada del presidente colombiano, quien está abandonando el camino ya trazado para la reconciliación nacional. No importan las imperfecciones de los acuerdos, porque ellos son corregibles. Lo importante es que los colombianos dejen de morir por causa de posiciones absurdas del ahora presidente. Colombia tiene el potencial más importante para convertirse en una gran fuerza económica mundial, pero parece que Duque y Uribe prefieren seguir disparando fusiles que robustecer la paz en este gran país sudamericano. ¡Increíble!
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Minsa confirma caso de encefalitis equina venezolana en Darién
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’