Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 27/04/2023 00:00
Una acción deliberada
Las afirmaciones del canciller colombiano, Álvaro Leyva, sobre Panamá, hay que analizarlas desde un contexto para construir una narrativa. En estos días, cuando tenemos problemas en la frontera común, con la llegada de miles de migrantes, la Colombia de Petro y Leyva aprovecha la coyuntura para construir una narrativa con efecto futuro. Y es que el canciller colombiano dijo que Colombia ha equivocado la forma de abordar las relaciones con los Estados Unidos durante los últimos 200 años, a tal punto que tal vez ahora se podría estar teniendo la conversación entre ambos países en el “departamento de Panamá”. Y justo después, fue el presidente Gustavo Petro, quien, en una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le planteó el tema de la interconexión eléctrica con Panamá. ¿Es que Colombia ahora va a negociar con Estados Unidos asuntos de Panamá para rectificar esa “equivocación” de 200 años? Estas acciones de Petro y Leyva son deliberadas. Con esa misma narrativa empezó Rusia con Crimea y luego pasó a Ucrania. Esa misma narrativa la tiene China con Taiwán... Los panameños debemos ser firmes y no tolerar estos actos de provocación e irrespeto y ser contundentes en nuestras respuestas. ¡Así de simple!