Redacción Digital La Estrella
Transfuguismo o valentía política
PERIODISTA. C uando hablas y actúas sobre determinado hechos a nivel político debes tener algo claro. ¡En política nada está escrito! U...
PERIODISTA
C uando hablas y actúas sobre determinado hechos a nivel político debes tener algo claro. ¡En política nada está escrito! Uso la frase trillada por cierto, porque aunque existan acuerdos firmados, siempre habrá sorpresas en las decisiones.
Hoy, quienes critican estas acciones se hacen los desmemoriados, porque el fenómeno existe desde que tengo uso de razón y podemos dar ejemplos con nombres propios. Sin embargo, mejor no lo hago porque se pueden herir o revivir temas sensibles dentro del PRD, arnulfistas (Saltamontes), Molirenas, PDC (Chocolates) y hasta el CD, que también sufrió estos cambios en el pasado reciente.
Para hablar claro todo partido cuando está en el poder tiene una estrategia para perpetuar su mandato, con estrategias políticas dirigidas generalmente a los funcionarios de elección popular. Es matemática con una cifra exacta, que involucra el control llamado transfuguismo. En español, el cambio de un colectivo político a otro.
Las razones del transfuguismo varían dependiendo del tema; sin embargo, lo cierto es que tanto independientes como partidos de gobierno y oposición han experimentado la pérdida de diputados, que poco a poco inclinan la balanza a favor CD. A nivel político la decisión es dolorosa, pero necesaria por dos razones: la primera los electores; mientras que la segunda tiene sus orígenes en la falta de comunicación de la dirigencia del partido abandonado.
Creo que el transfuguismo es algo difícil, porque se tiene que sacrificar a nivel familiar, comunitario y político; pero en definitiva el político panameño tiene su regionalismo, que pone a pensar al diputado por hablar de un funcionario de dos direcciones para captar al electorado.
Una legislando en la Asamblea Nacional o buscando ayudas y gestionando proyectos para sus comunidades, pueblos y barrios con una respuesta que muchas veces ni el gobierno central puede ejecutar con rapidez.
El resultado de ese dilema es fácil: cambio y valentía política.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer