-
Redacción Digital La Estrella
El ático
ARTISTAS NACIONALES, ¡ÚNANSE! El caso del artista puertorriqueño Don Omar, tiene aristas muy interesantes, y al final las dos más import...
ARTISTAS NACIONALES, ¡ÚNANSE! El caso del artista puertorriqueño Don Omar, tiene aristas muy interesantes, y al final las dos más importantes son: el uso de los recursos del Estado y la falta de fiscalización de una Contraloría que parece haber caído en un gran agujero negro de efectividad ante su inacción; además, la falta de respeto a los artistas nacionales, a los cuales, frente a las grandes cantidades de dinero pagadas a los extranjeros, se les pagan ‘guayabas’, pese a tener prestigio internacional igual o más, por ejemplo el cantautor de música típica Osvaldo Ayala, entre muchos más de gran talento. Pero esta segunda situación se sigue dando más que todo por la falta de unión de nuestros artistas; de no ser así, serían una sola voz y lograrían que tanto para eventos del sector privado como del público se les trate con justicia. Pero en lugar de propugnar por la unidad, algunos prefieren atacar a los medios y periodistas por hacer su trabajo... Señores, ¡únanse y dense a respetar!... solo ustedes pueden hacerlo.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022