De empresarios y transformadores sociales a investigados por corrupción, la trama de ‘Listo Wallet’

  • 28/08/2025 07:20
Luis Oliva, exadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental , durante el gobierno pasado, al igual que los empresarios y hermanos Attie y la abogada Janice Becerra fueron aprehendidos por posible corrupción

Un año y medio después de la denuncia del exsubadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) Luis Stoute por supuesta corrupción en la entidad, la Procuraduría General de la Nación aprehendió ayer al exdirector Luis Ricardo Oliva Ramos, a los empresarios Budy y Ralph Attie D’Jamous y a la abogada Janice Becerra.

Tras la aprehensión, efectuada en horas de la madrugada, los investigados fueron trasladados a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) por la posible comisión de los delitos de corrupción de funcionarios, peculado y asociación ilícita para delinquir, informó el Ministerio Público.

El delito está relacionado a la gestión de los pagos del Vale Digital que surgió durante la pandemia de la covid -19, durante la administración del expresidente Laurentino ‘Nito’ Cortizo.

En su momento, Stoute denunció en una entrevista de la televisora TVN, que a través de la plataforma se le dieron derechos exclusivos a dos empresas, lo que denunció ante el excontralor Gerardo Solís, quien supuestamente le respondió con burlas y al solicitar una cita con Cortizo tampoco le fue concedida, comentó.

Los hechos

A través de la empresa Fintek, cuyo presidente en ese entonces era Ariel Eskenazi Esses, su tesorero Irvind Edwin Carrasco y su directora Daniela Abadi de Eskenazi, según el Registro Público, supuestamente se lucraba con el software propiedad; “Listo Wallet”, mediante el cual los ciudadanos recibían el Vale Digital, así como el programa de subsidio educativo PASE - U, denunció Stoute.

Esta plataforma de la AIG presentaba problemas en su funcionamiento como billetera digital, la misma que hoy es investigada por el Ministerio Público como parte de esta operación “Espejo de Cristal”.

Stoute, también reveló que la empresa “Zertifica” que habría incumplido su contrato que eran revisados por Oliva y Janice.

Empresarios y líderes de la ‘transformación’

Los hermanos Ralph y Budy y Attie D’Jamous aparecen en más de una veintena de sociedades anónimas dedicadas a la administración de bienes raíces, como por ejemplo Plaza Durex, S.A. y Panamá Business Center, S.A., Gravity Sports, .S.A., una sociedad dedicada a la venta de calzados.

También la empresa Tahona de France, S.A. constituída en 2021 en la que ambos hermanos son directivos, y que es la razón social de la panadería francesa Maison Kayser, ubicada en un concurrido centro comercial en la avenia Israel, según el aviso de operación Panamá Emprende, así como el Registro Público.

También ambos son directivos de la Prestige Latinoamérica, S.A. dedicada a la compra y venta al por mayor y menor de zapatos y perfumería, maletines y accsorios.

Por su parte, Ralph, es el representante de AYAYAI. COM, S.A., proveedora de internet y publicidad, solo por mencionar algunos ejemplos.

Mientras, el exfuncionario Oliva, se describió como un ingeniero electrónico en telecomunicaciones, abogado, “hijo de una maestra y transportista” con “muchas ganas de transformar el país usando todas mis capacidades”.

Según lo describe un podcast de Anabel Nahem transmitido el 30 de abril de 2024, cuando aspiraba a diputado por el distrito de San Miguelito.

“Mi sueño es ser empresario y quiero inventar algo”, dijo Oliva, quien se describió como una persona que vivía “bastante bien económicamente” porque ya tenía unas ocho empresas y fundaciones y clínicas para “ayudar a los jóvenes”.

Mientras que la abogada Janice Mallen Becerra Ho, también exfuncionaria de la AIG, era conocida por sus intervensiones en redes sociales como parte de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain.

‘Procedimiento innecesario’

Sin embargo, los sueños de liderazgo y transformación parecen haberse truncado, al menos por el momento, cuando el Ministerio Público en conjunto con la Policía los aprehendió en San Francisco, Parque Lefevre y en el sector de Brisas del Golf.

Este jueves se decidirá el futuro de estas personas en una audiencia ante el juez de garantía, informó el abogado del empresario Budy Attie, el jurista Basilio González.

A juicio del letrado, la aprehensión no era necesaria porque Budy, su representado desde junio, se le podía notificar que tiene una audiencia de imputación.

González criticó las aprehensiones en horas de la madrugada en Punta Pacífica, en el caso de su cliente.

Otro de los juristas que se presentó a la DIJ fue Julio Macías, quien no confirmó a quién representaba, pero se le observó dejandole comida a Becerra.
El abogado manifestó que aún no hay fecha para la audiencia ante el juez de garantías y que la aprehensión se efectuó mediante un procedimiento “ilegal”.

A la misma sede de la DIJ también se apersonó Gustavo Pereira, abogado de Luis Oliva, quien dijo que se deberá esperar a la audiencia de este jueves, para conocer cuáles serán las solicitudes del Ministerio Público.

La Estrella de Panamá pudo conocer que este es apenas uno de los casos que se adelantan por investigaciones por posibles malos manejos de fondos públicos durante la pasada administración.

Tras su denuncia en diciembre de 2023 y luego de que Solís le dijera que “era demasiado cuadrado técnico, y que debería ser más político”, según contó en febrero de 2024 en ante las cámaras de televisión, Stoute fue separado de su cargo.

Lo Nuevo