Invasores tendrán que pagar el agua

CHIRIQUÍ. Unas 7 mil familias que residen en asentamientos informales o tierras invadidas en Chiriquí, tendrán que pagar por el consumo...

CHIRIQUÍ. Unas 7 mil familias que residen en asentamientos informales o tierras invadidas en Chiriquí, tendrán que pagar por el consumo del agua potable una vez que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) termine la interconexión.

El ingeniero Guillermo Ardilla, director regional del IDAAN, afirmó que por muchos años hay familias que nunca han pagado por el consumo del agua potable, pero que no le puede negar el servicio porque es un derecho universal.

Agregó Ardilla, que en la actualidad se trabaja en la colocación de nuevas tuberías para mejorar el abastecimiento en todas las comunidades del distrito de David y evitar fugas o pérdidas del vital liquido ya que cada día aumenta la demanda debido al crecimiento de nuevas barriadas, urbanizaciones y proyectos comerciales.

Indicó que es importante que los usuarios cumplan con el pago del servicio de agua potable para poder garantizar un buen abastecimiento. En la actualidad los usuarias deben al IDAAN 4.2 millones de balboas. Entre las comunidades ubicadas en terrenos invadidos están Las Lomas con una población de mil 500, 3 mil entre Barriada San José y Pedregal, Gran David, Divino Niño y otras comunidades en Puerto Armuelles.

Los moradores de estas comunidades señalaron que el servicio que el IDAAN pretende cobrar no les llega adecuadamente y tienen que padecer situaciones difíciles para poder abastecerse.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones