Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...
Caso Luis Oliva: “Una denuncia interna siempre es algo que favorece”, Ana Matilde Gómez

- 28/08/2025 13:02
Ana Matilde Gómez, exprocuradora general de la Nación y exdiputada de la Asamblea Nacional, se refirió al caso de supuesta corrupción sobre la plataforma “Listo”, que se habría utilizado para malversar fondos durante la gestión del exadministrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva. En esta plataforma se gestionaban los pagos del Vale Digital y Pase-U.
“Con mucha valentía, alguien desde adentro recopiló la información. Uno no dicta una orden de aprehensión cuando no se tiene nada. Hay un año y medio de investigación, hay material suficiente para saber que algo pasó y que se pueden establecer vinculaciones con las personas que tuvieron la capacidad de manejar, aprobar y autorizar. Y lo más triste: haber desviado fondos para un beneficio personal”, expresó Gómez durante una entrevista en RPC Radio.
Oliva, junto a los empresarios Budy y Ralph Attie D’Jamous, y Janice Becerra, fueron aprehendidos este miércoles 27 de octubre en el operativo “Espejo de cristal”.
Las cuatro diligencias de allanamiento que se efectuaron responden a presuntos delitos contra la administración pública en su modalidad de corrupción de servidor público, peculado y asociación ilícita para delinquir.
“Llegan a los cargos públicos y olvidan la importancia que tiene trabajar para la colectividad, y empiezan a lucrar, a cambiar sus estilos de vida, niveles de consumo, estatus de vida, a partir de los fondos públicos y la malversación”, agregó la exprocuradora.
Los aprehendidos están relacionados con el desarrollo de la plataforma “Listo”, según información de Telemetro Reporta. Se trató de una billetera digital lanzada a finales del año 2022 que, a través de la cédula de identidad, gestionó el registro de los beneficiarios del PASE-U y el Vale Digital. “Listo” reportó múltiples fallas en el sistema y trabajos de mantenimiento que inhabilitaban el acceso de los usuarios.
“Hay que esperar los resultados. Una denuncia interna siempre es algo que favorece una investigación de corrupción... él lo denunció estando allí, cuando pudo palpar las irregularidades. Es decepcionante que ni el presidente Cortizo, ni el contralor Solís le prestaran atención, ni mucho menos el administrador Oliva. Hay una cadena de responsabilidad que es vergonzosa”, estimó Ana Matilde Gómez.
Luis Stoute, exsubadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), fue el denunciante de la supuesta corrupción hace un año y medio.
En el 2023, fue separado de su cargo después de que el excontralor general de la República, Gerardo Solís, le dijera que “era demasiado cuadrado técnico, y que debería ser más político”, según contó Stoute en una entrevista con TVN en febrero de 2024.
“Nos roban la esperanza, las oportunidades. Uno vuelve y cae en la decepción. Así sea que después resulten absueltos, algo pasó ahí, en lo administrativo o en lo penal”, afirmó Gómez.