Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Dan primer debate a propuesta del MEF sobre transparencia y blanqueo de activos
- 21/10/2021 15:43
Este jueves la Comisión de Economía y Finanzas aprobó el proyecto de Ley No 624, que modifica elementos relacionados a la transparencia y a la prevención del blanqueo de capitales. Así lo dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.
Durante la discusión del proyecto el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, expresó que se busca cambiar las obligaciones de la Ley 52, para "robustecer" el marco normativo del país, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales y mejorando la calificación de Panamá ante el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Otro elemento que se busca implantar es un régimen sancionarlo disuasorio y proporcional, para incentivar el cumplimiento de las obligaciones legales. Esto es algo obligatorio dentro de los requerimientos internacionales y las recomendaciones de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Actualmente Panamá posee una calificación de "parcialmente cumplidor". Con estos cambios se pretende elevar esa categoría a "altamente cumplidor", lo que contribuiría a sacar a Panamá de las "listas negras".
Según el comunicado, "es importante que salgamos de las listas negras, porque afecta nuestro sistema financiero las transacciones de bienes y servicios y el movimiento de las inversiones extranjeras directas".