DDHH: un tema sin defensores

Actualizado
  • 11/12/2012 01:00
Creado
  • 11/12/2012 01:00
PANAMÁ. Los defensores de los derechos humanos en Panamá han sido blanco de hostilidades a través del discurso público de las autoridade...

PANAMÁ. Los defensores de los derechos humanos en Panamá han sido blanco de hostilidades a través del discurso público de las autoridades gubernamentales. Esa es una de las conclusiones de un informe sobre los derechos humanos que divulgó la Alianza Ciudadana Pro Justicia con motivo de la celebración, ayer, del Día Internacional de los Derechos Humanos.

El discurso incluye campañas de odio, descrédito, descalificación y el uso de motivos discriminatorios, entre otros actos hostiles, señala el documento.

El informe también destaca el desconocimiento sobre la figura del defensor de derechos humanos y que los propios defensores desconocen el marco internacional que lo define.

La labor de la Defensoría del Pueblo es vista como deficiente en tres aspectos: en la relación con la comunidad de defensores de derechos humanos, en mediación y en cuanto a la capacidad para realizar sus fines y objetivos de promoción y protección de los derechos humanos.

El abuso policial y militarización de la seguridad son señalados como amenazas a los derechos humanos.

El informe resalta los episodios ocurridos en Changuinola, San Félix y Colón, el control policial de la vida en Darién y el desgaste de las relaciones con las autoridades de la comarca Guna Yala como violación al derecho de reunirse y de manifestarse.

La Alianza Ciudadana Pro Justicia también hizo ayer un reconocimiento a 20 defensores de los derechos humanos en el país.

Entre las personalidades distinguidas estuvieron Silvia Carrera, por la defensa del pueblo Ngäbe Buglé; Larissa Duarte, por su defensa del río Cobre, en Veraguas; el artista Ologwagdi, por la defensa y promoción de la cultura guna; Ricardo Beteta, por defender el derecho a la orientación sexual e identidad de género.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones