Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 15/01/2014 01:00
PANAMÁ. En una huelga siempre hay perdedores. En la paralización de labores de los gremios médicos, el año pasado, los asegurados perdieron dos veces: un alto porcentaje de las citas y cirugías no se recuperan y los especialistas extranjeros que contratarían, que fueron el motivo de la huelga, todavía no llegan.
Las dos partes en conflicto —las autoridades de Salud y los gremios de la Salud— han sostenido cruces de acusaciones y el problema continúa sin solución.
Los trabajadores de la Salud acusan al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social (CSS) de incumplir con lo pactado en el documento de fin de huelga.
Uno de estos puntos no cumplidos era que no se destituiría a ningún trabajador de la salud.
La CSS, por su parte, mediante un comunicado, señala que solo el 5% de las 182,064 citas perdidas durante la huelga se han recuperado.
La entidad critica el poco interés de algunos médicos que —asegura— pone en riesgo la salud de todos los usuarios que confían que se cumplirán los compromisos adquiridos por aquellos funcionarios en paro de recuperar citas, cirugías, procedimientos y estudios de gabinete fuera del horario regular.
Roger Barés, del Comité de Protección del Paciente, sostiene que como los médicos y las autoridades lograron lo que se proponían, ahora se olvidaron de los pacientes.
La Comisión Médica Negociadora Nacional asegura que el 80% de las citas han sido recuperadas.