El Canciller Javier Martínez-Acha indicó que Bolivia tiene que tomar una decisión sobre la petición de Méndez, quien goza de protección temporal
Embajador de Estados Unidos desde el Canal: Queremos asegurar que nuestros buques pasen gratis

- 21/05/2025 15:52
Estados Unidos insiste. Quiere garantizar que sus buques transiten de “primero” y “gratis”, por el Canal de Panamá , así lo aseguró el embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino Cabrera , este miércoles.
"Bajo el liderazgo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal.”, sentenció a través de sus redes sociales.
Las palabras de Cabrera se dan tras una visita guiada por el administrador del Canal de Panamá, Ricauter Vásquez , a través de las esclusas de Miraflores y Cocolí, en donde se pudo observar el funcionamiento de las esclusas neopanamax y conocer los detalles sobre el funcionamiento y capacidad de la vía interoceánica. Así como el papel de la logística global y los desafíos que enfrenta.
Cabrera aprovechó la oportunidad para recalcar la ya desmentida tesis del control “maligno” del Partido Comunista de China sobre el Canal de Panamá y el hemisferio, sin aportar pruebas que sustenten sus declaraciones.
Según el diplomático, los buques de EE.UU. deben pasar “primero” y “gratis” de acuerdo con la “responsabilidad” que tiene ese país de proteger la neutralidad de la ruta martítima de agentes externos.
De parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), comentaron, mediante un comunicado, que esta visita “reafirma el vínculo histórico” entre ambos países y “fortalece el entendimiento” sobre el rol del Canal en el comercio marítimo global.
”Agradezco que el embajador Cabrera se haya tomado el tiempo para recorrer el Canal de Panamá y, en especial, a la esclusa centenaria de Miraflores y, también, conocer de primera mano las obras de expansión en las esclusas de Cocolí, construidas con inversión panameña. Esta ampliación duplicó la capacidad de tráfico de la vía, y permitió al embajador presenciar el compromiso inquebrantable de los panameños por garantizar un tránsito seguro, accesible y neutral para todos los que dependen del Canal”, indicó Vásquez.