Hospitales públicos podrán contratar a médicos del sector privado

Actualizado
  • 11/08/2020 10:18
Creado
  • 11/08/2020 10:18
La contratación de los médicos durará mientras se mantenga el estado de emergencia decretado por el Gobierno en marzo

Panamá reconoció la necesidad de incrementar la fuerza laboral en áreas de atención especializada y no especializada por el incremento de casos de covid-19.

El agotamiento y desgaste de los profesionales de la salud debido al insuficiente personal médico que está desempeñando sus funciones ante esta pandemia obligó a las autoridades  de Salud a modificar el Decreto Ejecutivo 330 de 8 de noviembre de 2017, que regula los turnos médicos en los establecimientos de salud y en otras áreas de atención de salud del Estado.

Al modificar el Decreto Ejecutivo antes mencionado los hospitales públicos de Panamá podrán contratar en el área requerida y por servicios profesionales con emolumentos equivalentes al pago de turnos, a los médicos panameños idóneos que ejerzan su profesión en el sector privado.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) promulgó en la Gaceta Oficial el Decreto 879 de 6 de agosto de 2020 para adicionar al artículo 11 la regulación de los turnos médicos en los establecimientos y en otras áreas de atención de salud del Estado.

La contratación de los médicos durará mientras se mantenga el estado de emergencia decretado por el Gobierno en marzo.

Según el registro oficial en las últimas 24 horas se han regristado 857 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 75,349. A la fecha se aplicaron 2,401 pruebas, para un porcentaje de positividad de 36 % y se han registrado 25 nuevas defunciones, que totalizan 1,664 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 24,175. En aislamiento domiciliario se reportan 22,528 personas, de los cuales 21,906 se encuentran en casa y 622 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,647 y de ellos 1,485 se encuentran en sala y 162 en UCI.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones