Impugnaciones con suspicacias

Actualizado
  • 27/05/2024 16:32
Creado
  • 26/05/2024 21:43
Hacen un llamado al Tribunal Electoral para que observe con lupa los resultados de estas elecciones y subsanen estos errores para el 2029

No es una, sino varias las impugnaciones que tienen un halo de suspicacias y así lo han advertido los afectados y personas conocedoras del tema.

En este sentido, hacen un llamado al Tribunal Electoral para que observe con lupa los resultados de estas elecciones y subsanen estos errores para el 2029.

Hoy se mantiene en el tapete revolver la nulidad de la elección y la proclamación de los diputados que resultaron electos en el circuito 8-4, por una impugnación presentada por el abogado Alejandro Pérez, candidato a diputado por el partido Realizando Metas (RM).

Pérez alega en la demanda la supuesta existencia de varias irregularidades durante el proceso electoral que incluyen inconsistencias aritméticas en los resultados de las votaciones y actas firmadas por personas ajenas a las mesas de votación e irregularidades en el conteo electoral, las cuales asegura, fueron evidenciadas en la transmisión de resultados del Tribunal Electoral.

Los afectados serían los cinco diputados proclamados en ese circuito: Jorge Bloise y Roberto Zúñiga, del ala libre postulación de la coalición Vamos; Javier Sucre, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Ernesto Cedeño y Grace Hernández, de Movimiento Otro Camino.

Pero no es solo el 8-4. También en Bocas del Toro, donde el actual presidente del PRD y diputado vigente, Benicio Robinson, fue impugnado por el excandidato a diputado por el partido Panameñista, Ubaldo Vallejos, en el circuito 1-1 Bocas del Toro.

Hay quienes afirman que ni ganando la impugnación Vallejos sería diputado, toda vez que tras la cantidad de votos adquiridos en los pasados comicios electorales, lo colocó en un lejano cuarto lugar.

Una publicación que circula en la red, señala lo delicado de la acción del candidato, porque realizó un “Yappy Ton” para recolectar $25 mil para impugnar, y frente a esto consideran que debería ser investigado por el Tribunal Electoral y por la Comisión Bancaria para conocer el origen lícito o no de los fondos y si el perfil de la cuenta podía soportar esos ingresos.

Alegan que una de las causales presentadas que incluyen un supuesto exceso en el tope de gastos de campaña por parte de Robinson, no procede ya que los grandes eventos fueron organizadas por la campaña del candidato presidencial del PRD, y no por el candidato a diputado.

Aseguran que con esta impugnación, lo que buscan es descarrilar al presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el que medios tradicionales hacen festín de esto y no se pronuncian sobre varias denuncias por posibles actas preñadas en la ciudad capital y San Miguelito que favorecieron a la Coalición Vamos.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus