Transporte Masivo de Panamá S.A o MiBus abrió a licitación la compra de hasta 60 autobuses medianos a diésel por un monto de 9,6 millones de dólares para...

- 02/09/2025 08:32
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, reveló la mañana de este martes 2 de septiembre que el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) nunca le reveló a sus miembros que la huelga había sido declarada ilegal.
Muñoz recordó que los integrantes del Sitraibana “ni siquiera estaban aforados por un pliego de peticiones... los trabajadores fueron engañados”.
Por ello, la opción que tenía responsablemente era hablar directamente con los trabajadores y se les explicó las condiciones existentes con la empresa bananera Chiquita Panamá.
“A mí me queda responsablemente aplicar el tema, hablo directamente con los trabajadores... porque no podemos confiar en una dirigencia que los engaño”, planteó la ministra.
Muñoz explicó que para declarar una huelga tiene que redactarse un pliego de peticiones y luego debe ser presentado en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Sin embargo, el Sitraibana nunca presentó ese pliego ante el Mitradel.
Además, la funcionaria recordó en Telemetro Reporta que el juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga de Sitraibana, la cual comenzaron este 28 de abril. Posteriormente, el tribunal de trabajo confirmó el fallo.
Cuando se le consultó si Sitraibana dejó de existir Muñoz explicó que no debido a que aún tiene miembros afiliadas.
No obstante, recordó que si no existe una relación laboral con la empresa y los trabajadores desvinculados “no hay que aplicar por parte del sindicato legalmente”, por ello es una situación que evolucionará con el tiempo.
Muñoz reveló en otra parte de su entrevista que serán 3,000 las primeras contrataciones.
Sin embargo, recordó que el proceso de contratación comenzará luego de la verificación del estado de las fincas.
Por lo tanto, los ingenieros de Chiquita Panamá llegarán está semana y posteriormente determinarán que clase de mano de obra que comenzaría funciones, por ejemplo las relacionados a la limpieza de las fincas y del mantenimiento de las plantas.
Este 29 de agosto el presidente José Raúl Mulino logró un acuerdo para que la empresa Chiquita Panamá reanude sus operaciones en la provincia de Bocas del Toro.
De acuerdo con la Dirección de Información del Estado, se trata de un memorando de entendimiento entre el Gobierno panameño y Chiquita.
Mulino y Chiquita lograron el acuerdo este viernes en la ciudad de Brasilia, Brasil. El memorando establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero panameño.
Chiquita Panamá cesó temporalmente su producción y despidió a unos 6.500 trabajadores este 22 de mayo tras una huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Agropecuaria y Empresas Afines de Panamá, porque las reformas a la Caja de Seguro Social afectaban la norma que regulaba sus jubilaciones.
Según Chiquita Panamá, la huelga causó pérdidas por unos 75 millones de dólares y que fue declarada ilegal por un tribunal de trabajo en Panamá.