PANAMÁ

MOP: Estos son los 11 puentes que se rehabilitarán en Ciudad de Panamá

  • 06/08/2025 11:10
Las rehabilitaciones forman parte de un paquete de 20 licitaciones con una inversión en infraestructura vial que supera los 400 millones de dólares.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una licitación en modalidad llave en mano para reparar 11 puentes metálicos tipo Mabey ubicados en la Ciudad de Panamá, destinando un monto de 11 millones de dólares a trabajos de mantenimiento general y un sistema de concreto reforzado.

Estas estructuras fueron instaladas en los periodos de 1999-2000 y presentan un deterioro en materia de rodadura ante el paso de los daños.

Además de este conjunto de puentes metálicos, también se licitará la reparación del Puente Transístmica Ave. Martín Sosa, cuyas vigas han sido impactadas por los autos.

Estos son los 11 puentes tipo Mabey que forman parte del proyecto de rehabilitación:

- Avenida Ancón 5 de mayo (Viaducto 3 de noviembre)

- Avenida Ascanio Arosemena- Dirección de Investigación Judicial (DIJ)

- Avenida Universidad Tecnológico de Panamá (UTP) Vía Centenario

- El Progreso San Miguelito

- C-80 B Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA)

- El Balboa (Parque Lefevre)

- Villa Lucre

- Herradura Brisas del Golf

- Entrada de Cerro Viento (San Miguelito)

- Entrada de Las Acacias (corregimiento de Don Bosco)

- Mercado del Marisco

Los trabajos se están solicitando que se realicen durante la noche para producir el menor impacto a la ciudadanía. Se espera que las reparaciones se inicien a comienzos del verano 2026.

La rehabilitación de los 11 puentes Mabey forma parte de un paquete de licitaciones de 20 proyectos de infraestructura vial que presentan una inversión récord de 474 millones en inversión, buscando generar alrededor de 10 mil empleos directos y 20 mil indirectos; así lo anunció el ingeniero José Luis Andrade, Ministro de Obras Públicas, en la conferencia de prensa del Consejo de Gabinete.

Las licitaciones se presentarán en el portal Panamá Compra en un término de dos meses, con un plan de mantenimiento de tres años.

Lo Nuevo