La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Oficialismo reafirma su dominio en la Comisión de Credenciales y Gobierno

- 14/08/2025 00:00
La dos cerezas del pastel se quedan en manos del oficialismo. La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, así como la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.
La primera será presidida por Dana Castañeda y Ariel Vallarino como presidenta y vicepresidente, respectivamente, ambos del oficialista Realizando Metas (RM), mientras que la secretaría la ocupará Arquesio Arias del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cimentando así la alianza entre ambos colectivos.
Esta comisión, que tiene en sus manos la ratificación de cargos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el defensor del Pueblo, así como revisar el Reglamento Interno de la Asamblea, es una de las más codiciadas por las distintas facciones políticas del Legislativo.
A pesar de ser la bancada más grande y de usar su peso para la elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional, la coalición Vamos no logró dirigir la codiciada comisión. La votación de hoy, en la que cada uno de los comisionados votó en línea con su partido, es la consecuencia de la “traición” de miembros del colectivo durante la votación secreta para la conformación de la comisión en el pleno legislativo. Yesica Romero, de Cambio Democrático, era quien, en papel, debería quedar comisionada, pero en su lugar los votos favorecieron a Joan Guevara del Partido Alianza.
La composición de la comisión quedó siendo Joan Guevara, Benicio Robinson, José Luis Varela, Arquesio Arias, Yamireliz Chong, Augusto Palacios, Ernesto Cedeño, Dana Castañeda y Ariel Vallarino. Esto representa 5 votos del grupo oficialista compuesto por RM, Alianza y PRD, y 4 de Vamos, Seguimos y el Partido Panameñista.
“Por el momento nos toca terminar de construir todas las comisiones [...] después de ahí nos tocará evaluar cuáles son los errores cometidos, cómo se puede mejorar, pero sobre todo, cómo podemos seguir trabajando en equipo”, sostuvo Yamireliz Chong, diputada de Vamos
La victoriosa Dana Castañeda compartió cuáles serán las prioridades bajo su dirección. “Sin duda, la modificación del Reglamento Interno de la Asamblea es una deuda que tenemos con la población. Ya hay una subcomisión que adelantó un proceso de evaluación de las reformas presentadas por los diputados y nos tocará a nosotros ahora revisar y poder finalizar las nuevas modificaciones y tener un nuevo reglamento interno dentro de la Asamblea Nacional. Yo creo que es necesario que se haga y lo vamos a abordar en las primeras sesiones”, detalló. También comentó sobre el proceso de ratificación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Nosotros tenemos que verificar la exigibilidad de los requisitos para cada una de las designaciones, mas no podemos inmiscuirnos en funciones que son propias de otros órganos del Estado. Si cumple con los requisitos, pasa”, recalcó.
La comisión también estará encargada de vigilar la ética parlamentaria. Luego del enfrentamiento a golpes entre los diputados Jairo Salazar y Betserai Richards, la nueva presidenta adelantó algunas acciones que se tienen contempladas para vigilar la conducta parlamentaria. “Ya anunciamos que es necesario revisar el Código de Honor. El Código de Honor está establecido, pero no establece sanciones. Entonces, yo creo que vamos a tener que revisarlo para poder entonces establecer sanciones a fin de controlar y que no se repitan conductas como esta, menos dentro de nosotros los diputados”, concluyó.
En la Comisión de Gobierno el escenario fue similar, donde hubo incluso reproches públicos al momento de las postulaciones, que sesionó entre aplausos y abucheos de los presentes.
El diputado Roberto Zúñiga, de Vamos, quien postuló a su colega de la coalición Janine Prado para la presidencia de la comisión, emplazó antes de la votación al diputado del CD, Didiano Pinilla. “Usted puede escoger entre el statu quo o la alternativa, mi bancada ha cumplido con los consensos”, dijo Zúñiga.
Aunque Pinilla formó parte de la alianza de los 47 que llevó al panameñista Jorge Herrera a la presidencia del Legislativo, para la elección de comisiones hubo otras negociaciones.
“Para mi amigo y colega, al único candidato a quien le di mi palabra”, dijo Pinilla antes de votar por el diputado Luis Eduardo Camacho de RM.
Finalmente, Camacho fue elegido presidente, Pinilla vicepresidente y Raphael Buchanan (PRD), secretario.