Realizarán foro de industria de alimentos y bebidas

El programa del foro se basa en ejes estratégicos, uno de ellos 'las ventajas y los beneficios de la armonización técnica de Panamá con Centroamérica'
Los expositores nacionales e internacionales ofrecerán su experiencia y visión sobre los desafíos y oportunidades de la industria de alimentos

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) realizará el "I Foro de la Industria de Alimentos y Bebidas" este jueves 24 de agosto de 2023, en el Hotel Sheraton.

El vicepresidente del SIP, Raúl Montenegro, destacó que el objetivo principal de este evento es fomentar un diálogo productivo, además de propiciar la actualización y sensibilización sobre los aspectos críticos de la industria y destacar las oportunidades para mejorar la calidad, las regulaciones y la seguridad de los productos producidos en el país.

El programa del foro se basa en tres ejes estratégicos, agregó Montenegro, el primero de ellos será sobre “las ventajas y beneficios de la armonización técnica de Panamá con la región centroamericana y cómo el país puede aprovechar de manera más efectiva las regulaciones centroamericanas al alinearse a las mismas".

El segundo eje, detalló el empresario, abordará el rol de la industria en la producción de alimentos procesados, su contribución al mejoramiento de la inocuidad alimentaria y la calidad de vida de los consumidores.

El tercer eje se planea llevar a cabo el tema de la innovación y tecnología en la industria alimentaria para entender hacia dónde va el sector y qué ventajas trae para la población.

Los expositores nacionales e internacionales ofrecerán su experiencia y visión sobre los desafíos y oportunidades de la industria de alimentos y bebidas, aseguró frente a los medios de comunicación durante una rueda de prensa.

Participarán representantes de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas, así como de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Lo Nuevo