Sin señal, ¿Qué pasó con el canal de la Asamblea Nacional?

  • 13/10/2025 17:39
Mientras se restablece la señal del canal institucional, la Asamblea Nacional habilitó la transmisión en vivo a través de su canal oficial de YouTube

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, confirmó que el Canal de la Asamblea Nacional presentó una falla técnica este lunes, coincidiendo con el desarrollo del proceso de escrutinio de la Comisión de Credenciales a los magistrados designados de la Corte Suprema de Justicia, lo que generó inquietud entre los ciudadanos que intentaban seguir la transmisión en vivo por su canal.

Herrera, explicó que se trató de un problema técnico que ya está siendo atendido por el equipo de soporte.

“Yo creo que tiene una gran iniciativa que va a ser rápido, pero se está tardando en el debate porque ha habido un problema técnico; pero todo se va a pasar a través de plataformas de YouTube para que la población esté enterada de lo que está pasando y no se diga que se va a estar demorando”, declaró.

El presidente de la Asamblea también descartó que haya algún tipo de manipulación o intento de retrasar el proceso. “Aquí no hay nada de eso. Hay fallas técnicas que con el tiempo se tienen que subsanar. Ya están haciendo los arreglos, pero todo a través de otras plataformas de la Asamblea se van a poder ver”, añadió.

Por otro lado, mienbros de la asamblea informaron que se designaron a dos tecnicos para resolver el inconveniente lo antes posible, aunque por el momento se desconoce la causa exacta del fallo.

Mientras se restablece la señal del canal institucional, la Asamblea Nacional habilitó la transmisión en vivo a través de su canal oficial de YouTube, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso y mantener informada a la ciudadanía.

El incidente ocurre en un momento clave, ya que hoy se lleva a cabo la revisión de las credenciales de los magistrados designados, un tema que ha generado amplias expectativas y debate público sobre la independencia judicial y la transparencia institucional en el país.

Lo Nuevo