El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Sindicato de Etesa: ‘No es una simple mudanza, sino la administración de un patrimonio público’

- 21/05/2025 11:52
Mientras que la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), salió a defender la contratación del alquiler de nuevas oficinas sin sustentar buena parte de su precio, el sindicato de la empresa denuncia “rebuscas”, mientras el presidente de la directiva de la entidad ha estado en un mutismo que ensordece.
La polémica surge luego de que Etesa decidiera contratar de manera directa y excepcional un alquiler por $2,5 millones al edificio Rali Business Center, en la avenida Balboa, por dos años, sin explicar qué ocurrió con los $11,6 millones de la venta del complejo deportivo que pertenecía al extinto Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), y cuyo monto se suponía se ocuparía en construir oficinas propias.
Ante esta situación, Sitiespa (Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica de Panamá), advirtió de que “con el patrimonio público no se juega” y “rechaza las maniobras” de Etesa “supuestamente con una empresa ligada a los intereses políticos y familiares ampliamente conocidos por la opinión pública”.
En un comunicado fecha do este 19 de mayo, el Sitiespa agrega que no se trata de una “simple mudanza” de sus oficinas, ubicadas actualmente en la avenida Ricardo J. Alfaro y por las que Etesa pagará un total de $2,8 millones en un periodo de tres años que culminan este diciembre de 2025.
“Es una decisión con implicaciones graves para la transparencia, la legalidad y la buena administración del patrimonio público. Hablamos del uso del dinero del pueblo panameño sin rendición de cuentas ni competencia abierta”, añade la comunicación.
Argumentan que Etesa debería tener instalaciones propias y cuestionan el uso de los $11,6 millones de la venta de la mencionada finca, que deben regir la contratación por la ley que norma estos procesos y que una contratación directa es una “falta grave” que afecta a la ciudadanía.
El sindicato aclara que no defiende arrendadores actuales ni anteriores y que tal como se hizo en el pasado han “desenmascarado intentos similares”, y que la construcción de la propia sede “no es un lujo, sino una responsabilidad pendiente”.
La Estrella de Panamá intentó conocer la opinión del presidente de la directiva de Etesa, Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias, sobre esta contratación directa y si avala la transacción. Pero no hubo respuesta.
De igual manera, se le consultó si conocía el sustento de los dos cánones de mantenimiento que suman $404.094 al mes y que no constan en los avalúos oficiales, así como quién asumirá el costo de las adecuaciones de las oficinas en el edificio Rali Business Center en la avenida Balboa, porque según los avalúos del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría, se trata de una obra en gris, pero tampoco contestó.
El gerente de Etesa, Roy Morales, argumentó que la mudanza es una decisión que surge en 2018 cuando se concluyó que requieren “nuevas instalaciones” porque “las actuales oficinas se quedaron chicas, ya que los espacios tienen más de 19 años en el mismo lugar”.