El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Conflicto en Changuinola por invasiones de tierras privadas
- 22/05/2019 02:00
- 22/05/2019 02:00
En la comunidad Finca 51, del corregimiento de Guabito, provincia de Bocas del Toro, la situación es tensa. Unas 100 familias han invadido terrenos de propiedad de la empresa Agroganedera Caribe, que pide la intervención de las autoridades.
Este martes, representantes de la empresa viajaron hasta Changuinola acompañados de periodistas para denunciar la situación, una realidad que no es nueva y que han sufrido otros propietarios de fincas.
Los invasores alegan que no tienen otra opción y también piden la intervención del Gobierno municipal y central.
El pasado jueves, las familias ingresaron a los terrenos de la empresa Agroganadera Caribe, pero fueron sacados. Sin embargo, decidieron moverse para otra zona y están ‘dispuestos a llegar hasta la últimas consecuencias' para quedarse con los terrenos que están llenos de pasto para la ganadería.
Entre este lunes y martes, entraron y empezaron a marcar con cintas el lote y limpiar con machete el terreno.
Ricaurte Machuca tiene 36 años en Finca 51, donde reside con su familia en una vivienda que heredó de su madre, pero que también tiene que compartir con su hermana y su familia.
Hay viviendas en las que viven 10 y hasta 15 personas porque no hay dónde construir una casa, asegura.
Los terrenos invadidos están a orillas de la carretera que conduce a la fronteriza zona de Guabito. El terreno es plano y fangoso y en uno de sus costados hay una cancha de fútbol y de béisbol juvenil seguido del caserío de la comunidad. Al otro extremo, un extenso sembradío de bananos que pertenece a la Cooperativa Bananera del Atlántico (Coobana). Esta y la Agroganadera Caribe son las pocas fuentes de empleo de la comunidad.
Machuca afirma que la necesidad de una vivienda es demasiado grave. Incluso, entre los invasores hay trabajadores de Agroganadera Caribe. ‘Si tenemos que pagar por los lotes, lo pagamos', señaló Alina Flores.
Sin embargo, los representantes de la empresa Agroganadera no están dispuestos a ceder un metro del terreno. En el pasado, alegan, ya han cedido parte de su finca a precaristas que se han metido y que durante este Gobierno se les construyó viviendas, a través del programa Techos de Esperanza, que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
También cedieron los terrenos para la construcción de la cancha de fútbol y de béisbol infantil.
Mario Julio Alcedo, uno de los representantes de la empresa, indicó que desde hace cinco años han sido víctima de invasiones a su finca.
Los diferentes gobiernos han ofrecido apoyo a los invasores. ‘Nosotros no podemos aplaudir estas acciones, es una finca que está en operación destinada a la ganadería y a la agricultura', dijo.
Alcedo pide a las autoridades que hagan valer las normas y lamenta que en esta última invasión se han quedado prácticamente con los brazos cruzados. La empresa solicitó la intervención del juez de paz; sin embargo, hasta este martes no había tomado ninguna decisión.
Alcedo explicó que la finca data de 1959 y que aunque entiende el problema de los precaristas, dijo que debe existir otra forma de resolverlo que no sea invadiendo terrenos privados.
Alcedo y el abogado de la empresa en Changuinola, Aaron Chávez, esperan que el juez de paz asistiera a la zona invadida; sin embargo, informó que tenía tres audiencias en agenda y no podría acudir.
El abogado prepara una denuncia penal contra los invasores. Alcedo dijo que se ha ocasionado daño a la finca.
Jaime Guerra es un abogado que representa a otros propietarios de fincas que desde hace cinco años también luchan por sacar invasores en otra zona del corregimiento de Guabito.