Embajador de Estados Unidos

Visita del embajador de Estados Unidos a Panamá Oeste deja varios anuncios clave

  • 21/07/2025 11:39
El embajador visitó la provincia de Panamá Oeste para fortalecer la alianza bilateral en temas clave como agua potable, educación, desarrollo económico y empleos sostenibles.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, realizó una visita oficial a la provincia de Panamá Oeste, reafirmando el compromiso de Washington con el fortalecimiento de sus vínculos económicos, educativos y sociales con el país. La gira forma parte del plan de la administración del presidente Donald Trump para impulsar una colaboración regional mutuamente beneficiosa, con énfasis en desarrollo local, inversiones sostenibles y generación de empleo.

Durante su recorrido, Cabrera sostuvo encuentros con autoridades provinciales y municipales, empresarios, educadores y ciudadanos, destacando el papel clave que desempeñan las comunidades en la construcción de un futuro conjunto más sólido, conectado y seguro.

Esta visita destacó las muchas formas en que nuestra relación sigue creciendo, a través de la educación, los negocios y los valores compartidos que fortalecen nuestras comunidades”, expresó el embajador Kevin Cabrera.

Encuentros políticos y educativos

Como parte de su agenda, el embajador se reunió con figuras locales como la gobernadora Marylin Vallarino, el alcalde de Chame, Francisco León; el de La Chorrera, Eloy Chong; y los diputados Edwin Vergara, Lenin Ulate y Eduardo Vásquez, con quienes conversó sobre formas de ampliar la cooperación bilateral.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

En La Chorrera, Cabrera visitó el colegio Pedro Pablo Sánchez, donde compartió con estudiantes, entregó mochilas escolares y presenció una presentación de su reconocida banda de música. El embajador también degustó productos típicos en Quesos Mili y en el local Las Abejas – El Chichemito, donde probó el tradicional chicheme panameño.

Comercio bilateral e inversión estadounidense en Panamá

La visita incluyó un recorrido por empresas clave que simbolizan la colaboración comercial entre Estados Unidos y Panamá. En la planta Rimith, Cabrera conoció el rol de la cadena Riba Smith en la distribución de alimentos importados desde Estados Unidos. En Arraiján, visitó la planta Aguas de Panamá, operada por la firma estadounidense 7 Seas Water Group, que provee agua potable a la creciente población del distrito.

Otro punto destacado fue la visita a la sede regional de Dell Panamá en Panamá Pacífico, donde se resaltó el impacto positivo de la empresa: más de 2,600 empleos generados y $90 millones en salarios, beneficios, servicios y compras a proveedores locales.

Bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos orgullosos de apoyar iniciativas que generan resultados reales tanto para los estadounidenses como para los panameños”, afirmó Cabrera.“Ya sea agua potable, educación o comercio, estamos invirtiendo en un futuro de prosperidad compartida”, concluyó.

Lo Nuevo