Francisco Carreira anuncia que irá por la Presidencia en las próximas elecciones de 2024

Actualizado
  • 16/03/2022 17:21
Creado
  • 16/03/2022 17:21
Para el abogado, la contienda del 2024 es una oportunidad para girar el timón del país, pero va a depender de que el pueblo contemple otras opciones

El abogado Francisco Carreira, presidente provisional del Movimiento Unidad, anunció que aspira a convertirse en candidato presidencial para las elecciones de mayo de 2024.

Carreira expresó en un comunicado que el próximo 1 de junio inscribirá su candidatura ante el Tribunal Electoral, y seguidamente renunciará al fuero electoral.

El abogado Francisco Carreira comunicó que el próximo 1 de junio inscribirá su candidatura presidencial ante el Tribunal Electoral, y seguidamente renunciará al fuero electoral.

Dijo que a diferencia del 2019 espera llevar un mejor control en la recolección de firmas de independientes, cuando el calendario político de Panamá inicie este proceso en junio de este año hasta julio de 2023.

"No podemos desaprovechar los beneficios que le da la ley electoral a los candidatos independientes, que fue una de las lecciones aprendidas en la campaña pasada", subrayó el abogado.

Carreira advirtió de que si en las próximas elecciones se elige al Presidente de la República con una Asamblea Nacional como la actual seguirá el mismo sistema de chantaje, de presión y de corrupción. “Si no podemos conseguir una mayoría de 40 diputados, este país no va cambiar”, dijo.

"Los que han controlado al país desde ese hemiciclo son los que nos tienen en la situación en la que está el país en estos momentos", sentenció Carreira

Para el abogado, en la contienda del 2024 existe una gran oportunidad de girar el timón del país, pero va a depender de que el pueblo comprenda que hay otras opciones.

Se mostró optimista en que el escenario va a ser distinto al del 2019. "En esas elecciones los independientes sobrepasaron el millón de firmas, lo que indica que hay un nivel de simpatía por parte del pueblo, incluso de inscritos en partidos políticos".

Indicó que quienes señalan que la política es sucia, es porque simplemente no quieren competencia. "Hay que comenzar a decantar este país y desmontar todo ese andamiaje que nos ha oprimido, sosteniendo una clase privilegiada y el pueblo está cansado de eso", contó el abogado.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones