CONEP: Consejo Nacional de la Empresa Privada
-
Reglamento interno y cronograma de consultas, los ejes de la segunda reunión en la mesa por el salario mínimo
-
Panamá empieza la revisión del salario mínimo 2023
-
Mitradel instala la mesa de revisión del salario mínimo
-
A debate, contrato ley entre el Estado y Minera Panamá
-
Instalación de la mesa de revisión del salario mínimo será el 30 de agosto
-
¿Es la trata de personas un problema para la banca panameña?
De acuerdo con estimaciones de las Naciones Unidas, más de 2,5 millones de personas son víctimas de la trata de personas. Es considerado el tercer negocio ilícito más lucrativo que genera montos superiores a los 32 billones de dólares por año en el mundo, después del tráfico de drogas y tráfico ilícito de migrantes -
El etiquetado frontal, una tarea pendiente en Panamá
-
Mipymes siguen rezagadas con una facturación del 25%
-
Empresarios y banqueros, optimistas por visita 'in situ' del Gafi a Panamá
-
Reeligen a Severo Sousa para presidir la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón
-
Ley de interés preferencial, crucial para el crecimiento del sector
Convivienda proyecta un crecimiento de 23% para el sector inmobiliario en 2023, pero sin la ley, se corre el riesgo de que los clientes restrinjan sus inversiones. Según el gobierno no hubo las consultas necesarias, pero hay la posibilidad de que se hagan los correctivos para que la discusión se retome -
Reactivación de la mesa de diálogo de la CSS, en 'el limbo'
-
Colombia saca ventaja a Panamá en desempeño de puertos de contenedores: ¿Perdemos hegemonía?
El puerto colombiano de Cartagena está de quinto en el índice del Banco Mundial, de un total de 348 evaluados. Mientras que los puertos de Panamá: Balboa; Colón, Cristóbal están de 76, 81 y 305 puesto, respectivamente. Expertos del mundo marítimo advierten que en Panamá 'nos dormimos en los laureles' y 'hemos perdido hegemonía en temas de atraque portuario' -
Fernando Méndez: 'En ningún momento podemos manejarnos de una manera unilateral'
El nuevo presidente de la junta directiva de la CSS fue juramentado este martes 2 de mayo. En una breve entrevista con “La Estrella de Panamá” conversó sobre la importancia de que todos los sectores tengan un espacio en el diálogo nacional por la CSS para lograr resultados de manera 'cónsona' y 'uniforme' -
Aprueban emisión de Certificados de Fomento Industrial por $450 mil
-
Extinción de dominio y ley de medicamentos siguen en el tintero del Legislativo
-
Adames propone extender intereses preferenciales para viviendas
Tras vencerse la vigencia del régimen de intereses preferenciales para viviendas en diciembre de 2022, el mercado podría gozar del beneficio por seis más, específicamente hasta agosto de 2028, luego de que en la Asamblea Nacional presentaron un anteproyecto que hace una extensión particular. -
Proponen extender a 2028 el intereses preferenciales para viviendas
-
Grupo Melo recibe reconocimiento del Conep por sus 75 años de operaciones
-
Conato y CoNEP intentan revivir el debate de la CSS
-
Panamá, rezagado en políticas para la reducción del consumo de sodio
-
CoNEP analiza la seguridad social de España
-
Apede: tema de la CSS debe ser abordado con prontitud y no postergar para el siguiente periodo presidencial
-
No hay fecha para segunda fase del diálogo, dice Ulloa
-
ONU confirma su asistencia para la segunda fase de la mesa del diálogo de Panamá
-
Conep se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional
-
Empresarios abogan por reforma y por un gobierno austero
-
Empresarios dan seguimiento a los retos y las oportunidades de Panamá
-
CoNEP comenta: Educación
-
CoNEP comenta: La llegada de la embajadora de Estados Unidos
-
Empresarios proponen integrar el sistema de pensiones en tres pilares
Los tres pilares son: solidario no contributivo; contributivo, obligatorio y 100% de contribución definida (ahorro individual); y complementario y voluntario con enrolamiento automático. -
CoNEP comenta: Algunos retos del 23
-
Empresarios insisten en que es imprescindible que se reanude la mesa del Diálogo por la CSS
-
CoNEP comenta: El momento actual
-
Medidas paramétricas, escollo para salvar el IVM
-
Ausencia de empresarios empantana el diálogo
-
Está en duda la presencia de empresarios en la segunda fase del diálogo
-
CoNEP comenta: La ruta de un diálogo verdadero
-
CoNEP comenta: Las empresas cumplen un papel de importancia para el país
-
CoNEP demanda decreto que establece margen de comercialización de productos
-
CoNEP demanda por inconstitucional decreto que establece margen de comercialización de productos
-
CoNEP preocupada por decreto que crea Comisión ciudadana contra la corrupción
-
CoNEP comenta: Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo
-
CoNEP comenta: El valor de emprender
-
Cortizo recibe evaluación de aspirantes a la Corte
-
Concertación pide trasladar segunda fase de la mesa del diálogo para la capital
-
Conep: la mesa de diálogo ha sido un espacio para estigmatizar a la empresa privada
-
CoNEP comenta: Crisis y futuro
-
Control de precios crea zozobra en el sector empresarial
-
Gobierno aboga por inclusión de empresarios y productores en el diálogo