René Quevedo
-
En Panamá los hombres aspiran a ganar 4,26% más salario que las mujeres
-
La carrera por obtener un empleo
-
Panamá debe apuntar a una diversificación de su oferta exportable
-
Los retos del próximo gobierno en materia de empleo
-
Inversión extranjera directa, ¿la única vía para generar empleos de calidad?
Especialistas abren el debate sobre la rentabilidad de este sistema para el país. El consultor laboral René Quevedo asegura que “urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio”. Mientras que para el economista Felipe Argote, la inversión extranjera como mecanismo para crear empleo “no es la estrategia correcta” -
Encuesta identificará las necesidades del recurso humano en las empresas
-
Los países más atractivos para las inversiones en la región ¿Cómo está Panamá?
México, Brasil y Costa Rica son los tres países más atractivos para hacer fusiones y adquisiciones hasta 2025, en el ránking de KPMG. Panamá esta en la posición número nueve, por detrás incluso de Colombia que está de número cinco. Los expertos consideran que el resultado de Panamá es reflejo de que el país está perdiendo inversión extranjera directa -
Disminuyen las expectativas de empleo en Panamá, según ManpowerGroup
-
Registro de nuevos contratos de trabajo no supera la cifra de 25.000
-
El desempleo disminuye porque los informales aumentan: Quevedo
-
Colón 4.0, un programa que busca fortalecer las habilidades digitales de los jóvenes colonenses
-
Propuestas de empleo, clave para movilizar a jóvenes votantes
-
Economía y empleos, una recuperación con velocidades diferentes
En este Día del Trabajador representantes del sector coincidieron en que se requiere generar más confianza para que la economía crezca de forma sostenida y el sector privado invierta más y se produzcan más empleos, agregan que todo apunta a que este año el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entorno al 4% o 5% -
MEF: Recuperación económica impacta 'favorablemente' el empleo
-
Las intenciones de contratación se mantienen, a pesar de la escasez de talento más alta en 17 años
Panamá presenta las expectativas de contratación de empleo más fuertes (41%) de América y del mundo para el segundo trimestre del 2023 (abril-junio) y las menores dificultades para cubrir vacantes (64%), comparado con grandes potencias como Estados Unidos, según la encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup -
Participación de mujeres panameñas en cargos directivos, entre avances y retos
-
Sistema educativo y realidad laboral, una relación históricamente divorciada
El consultor laboral René Quevedo indicó que resulta evidente que los patrones de generación de empleo en la era pospandemia colocan un particular énfasis en la relación entre la escolaridad y la calidad del empleo, lo cual representa un enorme reto para los jóvenes, agravando aún más las brechas sociales ya existentes -
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Festival de las mil polleras y carnaval 2023, las festividades que potenciarán la economía del país
-
Más de $4,2 millones en capital semilla se entregaron durante el primer semestre de 2022
-
Subsidio del vale digital supera los $1.800 millones
-
La estabilidad laboral es la mayor preocupación de los trabajadores en Centroamérica
-
Caída drástica del ICCP pone en jaque la generación de empleos formales
-
Las paradojas del empleo postpandemia de Panamá
-
Las seis paradojas del empleo postpandemia de Panamá
-
El impacto laboral de los proyectos turísticos
'El turismo ofrece una enorme oportunidad de generación de empleo incluyente”, en especial en el segmento de la población donde se está teniendo un enorme problema de desempleo...” y frente a la situación de la CSS. Pero se están enviando mensajes totalmente 'contradictorios' al 'satanizar' los incentivos fiscales, aseveró el consultor laboral, René Quevedo -
El clamor por un empleo
-
Los desafíos del gobierno ante el informe de la OIT
¿Cuál será la ruta que adopte el Ejecutivo para abordar el déficit del programa IVM sin aplicar medidas paramétricas a dos años de que colapse el sistema solidario? Buscar nuevas fuentes de financiamiento con una de las tasas de informalidad más altas de los últimos tiempos se convierte en un gran reto -
Carnaval: un jolgorio que dinamiza la economía interiorana
-
Banca ha prestado $152 millones a mipymes
-
Los contratos temporales continúan superando los trabajos permanentes
-
Informalidad y desempleo, síntomas de un alto grado de incertidumbre laboral
-
La crisis laboral actual 'no es de empleo', sino de 'confianza'
-
René Quevedo: Resultados del ICCP 'ponen de manifiesto la paradoja que vive el país: reactivación económica y crisis laboral'
-
Bajó el desempleo, pero sigue la crisis laboral; continuidad de los subsidios es el reflejo
-
La pandemia y el panorama laboral: una hoja de ruta en las voces de expertos
-
Debilidad laboral genera incertidumbre entre los inversionistas, dice Quevedo
-
'Debilidad del mercado laboral, síntoma de un alto grado de incertidumbre entre los inversionistas', dice Quevedo
-
La brecha de género en el empleo: más mujeres en la informalidad
-
Encuesta revela la peor escasez de mano de obra calificada de los últimos 15 años
-
Lo que la pandemia se llevó: los retos del próximo siglo
-
Academia y partidos políticos, entre los que menos entregan propuestas para el Pacto del Bicentenario