Teatro Nacional
-
La música clásica y los inicios de la educación musical en Panamá
El interés por el estudio de la música y su desempeño a nivel profesional siempre ha estado presente en Panamá. Desde la creación del Instituto Nacional de Música y Declamación hasta la oficialización del a Orquesta Sinfónica Nacional, son hitos que marcan más de 100 años de la educación musical en el país -
'Quiero que sepas que te quiero', el amor entre personas con discapacidad
-
Cuca Roseta: 'El Fado toca el alma de las personas'
-
Danza contemporánea para todo público en Prisma
-
'Fantasmas' el musical aborda la importancia de la salud mental
-
'Balboa', la historia detrás de Vasco Núñez, Anayansi y el Mar del Sur
-
'Mentiras, el musical', la comedia en torno al funeral de Emmanuel
-
El poder a toda costa
-
Sinfónica Nacional celebra más de ocho décadas con proyección internacional
-
'Temporary Landscapes, un viaje de alucinación visual'
-
'Casi normales', un musical para pensar en la salud mental
-
‘La Cucarachita Mandinga’ llega al Teatro Nacional
-
Los '90: El 'boom' del teatro musical en Panamá
-
'Canta El Acordeón', el musical que rinde tributo a los 'Patrones de la Cumbia'
-
La arquitectura de teatros y cines de Panamá
El destino de estos edificios ha sido variado: desde la demolición, la transformación en discotecas, almacenes, cine para adultos, hasta la ruina. Sin embargo, continúan siendo un gran activo para el centro histórico en el diseño de estrategias de revitalización como lugares de encuentro y reunión para la cultura, la educación y el entretenimiento -
‘Youth’ estrena nueva temporada en el Teatro Nacional
-
Detrás del telón de 'Maestra Vida'
-
Recuento de la historia: el Carnaval de Panamá
-
Recital Sopraníssima evoca a grandes de la música clásica
-
Daniel Batista, un bailarín 'sin límites'
-
Multibank presenta “Magical Holiday”, un espectáculo musical para toda la familia a beneficio de Asociación Pro Danza de Panamá
-
Artistas con discapacidad piden el reconocimiento de su talento en Panamá
-
Los coros panameños apuestan por la unidad en épocas decembrinas
-
'Un violinista en el tejado', costumbres que cambian, historias que se repiten
-
La danza que une a todos
-
Elegancia y cultura, un 'ballet' hecho en Panamá
-
Bailarines de tres continentes se reunirán en la XI edición de Prisma
-
'Peras en el huerto', una obra sobre la búsqueda de la 'verdad'
-
Photolab prepara su quinta edición
-
El Ballet Nacional de Panamá cumple 50 años exaltando la danza en el país
-
Patrimonio cultural: los murales de W. B. Van Ingen
-
El Ballet Nacional de Panamá celebra sus bodas de oro
Entre las actividades a destacar para celebrar los 50 años están: presentaciones gratuitas en el Teatro Nacional, del 18 al 21 de agosto; una exposición itinerante sobre la historia del Ballet Nacional que podrá ser vista en el hotel Bristol Panamá, la galería Juan Manuel Cedeño de MiCultura, y centros comerciales, entre otros. -
Anuncian a los ganadores del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis
-
El Teatro Nacional sube el telón para presentar 'In the Heights'
-
César Robles: 'La chula linda es una obra irreverente'
-
‘La música fue mi libertad’, confiesa el pianista cubano Javier Ruiz
-
'De mangos y albaricoques', se presenta en el Teatro Nacional
-
Festival Alfredo De Saint Malo, 17 días de música clásica
-
'El Puente', una puesta para homenajear a un referente ético: Raúl Leis
-
Teatro Nacional presenta El Puente en homenaje a Raúl Leis
-
Las letras celebran desde el Teatro Nacional; Manuel Orestes Nieto recibe condecoración
-
Una nueva vida a 'La casa de Bernarda Alba', desde el Teatro Nacional
-
Pepe Bablé y 'Bendita Gloria' abren terreno en el FAE
-
El teatro, la industria que se mantiene firme en la pospandemia
-
La importancia de la memoria
-
'Solo las estrellas bastarán', una pieza que trasciende las tablas y reivindica un Panamá libre
El musical, que estrenó ayer en cartelera, dibuja el drama y las lecciones de un pasado en dictadura, a través de la ficción histórica. La puesta en escena revive las marcas de la represión militar, incita a reflexionar sobre los valores y la institucionalidad, y rinde honor a la huella musical de Horacio Valdés -
Detrás de 'Solo Las Estrellas Bastarán'
-
'Entrañable', el sacrificio del teatro íntimo
-
Solinka: 'Carlos Ochoa fue quien descubrió a la artista que había en mí'
La artista oriunda de Santa Ana detalló en una entrevista que se siente honrada de haber participado en la XIX del Panama Jazz Festival, por primera vez. También compartió sobre su carrera en el extranjero, algunas experiencias, su regreso a Panamá y la ONG con la que ayuda a los animales de las calles -
GESE apuesta por la cultura y firma convenio con el Festival de Jazz de Panamá