UTP: Universidad Tecnológica de Panamá
-
Precandidatos aseguran que las firmas anuladas no son firmas irregulares
-
Resultados de auditoría de firmas captadas por app podrían conocerse a finales de mayo
-
Árboles en vías de alto tráfico, estrés y fotosíntesis
-
Nuevas instalaciones del 'Pinate' le costará $10 millones al Meduca
-
PODA, tecnología y aprendizaje
-
Diputados avalan crear el Consejo Nacional de Rectores de universidades oficiales
-
Funcionario de la UTP destituido que probó su inocencia, espera que se le haga justicia
-
Panamá cuenta con dos de las 10 mejores universidades de Centroamérica
-
Denuncian al rector de la UTP ante la Defensoría del Pueblo, por supuestos despidos 'arbitrarios' de funcionarios
-
PH Urbana: peritaje de la UTP contradice la teoría de los bomberos
-
PH Urbana: peritaje de la UTP contradice la teoría de los bomberos
-
Umecit y la Universidad de Panamá firman histórico convenio marco de cooperación académica
-
Investigadores panameños crean innovador dispositivo de descontaminación
-
Estudian fuentes de agua subterránea en el arco seco de Panamá
-
Expertos analizan la evolución y los retos del calentamiento global en el Canal de Panamá
-
Fe y confianza, claves para Hernán Laguerre en la esgrima
-
Yazmín Mack: 'Hace falta inversión para mejorar el potencial de la ciencia'
-
Panameños realizaron investigación para un mejor tratamiento de radiación contra el cáncer nasofaríngeo
-
L’Oréal y la Unesco premian a las mujeres de la ciencia 2022
-
UTP gana máximo galardón de las Buenas Prácticas del Sello ODS
-
Desfiles conmemorativos a la independencia se toman las calles de Panamá
-
Ingenieras panameñas galardonadas velan por el desarrollo sostenible
Dos investigadoras panameñas se han hecho merecedoras del Premio Nacional L'Oréal-Unesco 'Por las Mujeres en la Ciencia' 2022, tras postular proyectos que aportan datos científicos útiles para la toma de decisiones sobre la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad panameña, la adaptación y mitigación del cambio climático, y que se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible -
Conocimiento de la narrativa, una carencia del aspirante a concursos literarios
-
Panamá gana arbitraje internacional a Omega Engineering
-
¿Es mi residencia habitable?
-
Jorge Bloise : La suspensión de la 'app' por el TE fue inconsulta y errónea
-
Industrias de base científica: ingeniería, retos y oportunidades
-
Bomberos, MP, UTP y peritos forenses inician inspección ocular en PH Urbana
-
Inspección al PH Urbana se atrasa por los riesgos en los pisos adyacentes a la explosión
-
Omar Aizpurúa, nuevo rector de la UTP
-
Enrique Jaramillo Levi: 'Soy un escritor de múltiples facetas”
-
Finalistas del InnoChallenge 2022 se preparan para la gran final
-
Por 30 días TE suspende 'app' para recolección de firmas
-
Presupuesto del Estado para 2023 será de $27 mil 579 millones
-
Secretario de Estado de Portugal: Encontramos un camino para trabajar con Panamá
-
Indicasat AIP, 20 años de investigación e innovación
-
Ausencia de empresarios empantana el diálogo
-
Sedi, un 'software' para tratar la dislexia
-
Piedra jabón de Pajonal, una roca única
-
Financiamiento y avances de la energía solar térmica en Panamá
En el presente, la energía solar térmica está en un proceso legal para completar su regulación específica, con el objetivo de evitar que el mercado se llene de equipos obsoletos, de baja calidad o que no están pensados para la realidad local, disminuyendo su vida útil y comprometiendo la inversión de los consumidores que apuestan por esta tecnología