Luces de diciembre atraen a extraños a Managua

Actualizado
  • 14/12/2015 01:00
Creado
  • 14/12/2015 01:00
Esto es normal en cualquier ciudad pero no aquí, donde las luces aumentan en tonos e intensidad con cada diciembre

Por estos días Managua está llena de luz, ninguna época del año ilumina más la capital de Nicaragua que la Navidad.

Esto es normal en cualquier ciudad pero no aquí, donde las luces aumentan en tonos e intensidad con cada diciembre. Las familias nicaragüenses lo han notado, llegan desde todos lados del país, y algunas de afuera, para disfrutar las noches de diciembre en el antiguo centro de Managua, en el norte de la ciudad, a orillas del lago Xolotlán, el punto más iluminado de todos. Algunas personas aprovechan las visitas de amigos extranjeros para llevarlos al Paseo de los Estudiantes, las réplicas de la Vieja Managua, la Avenida de Bolívar a Chávez, la Plaza de la Revolución y el Puerto Salvador Allende, los sitios más iluminados del norte de Managua. ‘Está bueno para venirse a distraer, está todo lindo, siempre venimos', dijo a Efe Ángela Cedeño, quien todos los años viaja 60 kilómetros desde el departamento (provincia) de Carazo para ver el espectáculo luminoso.

Los centros turísticos de esta zona de Managua reciben más de 225 mil visitantes en un fin de semana normal, pero en diciembre las personas ocupan hasta las calles. ‘Todas las familias (andan) paseando, admirando los altares', dijo la comerciante Lorena Flores, quien aprovecha que el Gobierno instala altares luminosos cada fin de año, esta vez 40 réplicas de iglesias en la Avenida de Bolívar a Chávez.

En siete años el antiguo centro de Managua pasó de ser un cúmulo de escombros abandonados del terremoto de 1972, a albergar enormes árboles de Navidad, para luego dar paso a gigantescos ‘árboles de la vida' de metal pintados de amarillo, y que se observan desde un avión gracias a sus 15 mil bombillos del mismo color. En 2015 Managua fue adornada con más ‘árboles de la vida' amarillos en las avenidas principales, pero ahora también los hay azules, blancos, celestes, morados, rojos, rosados y verdes, todos irradiando luces de colores. Estos también iluminan y adornan el nuevo Paseo de los Estudiantes, en la costa del lago Xolotlán, de cuyas aguas emerge una novedosa fuente de agua y luces.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones