El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
El mundo del libro reúne en Argentina más de 300 sellos editoriales
- 05/08/2023 00:00

Más de 300 sellos editoriales independientes internacionales se citaron desde el jueves en Buenos Aires en la Feria de Editores (FED) 2023 para analizar todo lo que rodea al mundo del libro y las diversas experiencias lectoras.
Editoriales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España se reunirán en el C Complejo Art Media, de la capital argentina, donde entre este jueves y el domingo ofrecerán al público lo mejor de sus catálogos en todos los géneros posibles: desde narrativa contemporánea y clásica hasta novela gráfica, pasando por ciencias sociales y humanidades, libros ilustrados o poesía.
Según informó la organización, los visitantes presenciarán charlas y podrán participar en otras actividades, como firma de libros.
Entre los autores que acudirán a la muestra se encuentran la escritora y activista brasileña Djamila Ribeiro, referente de las luchas antirracistas en Brasil y Latinoamérica; el dibujante y editor argentino Liniers, conocido por su revista Macanudo, y el estadounidense Peter Rock, autor de títulos como Mi abandono o Los nadadores nocturnos.
La potencia de la literatura para “desafiar los binomios”, la relación de los escritores con sus bibliotecas, los feminismos y la lucha antirracista, la escritura en relación con las dictaduras en el cono sur o los libros en internet son algunos de los asuntos que abordarán los debates durante estos cuatro días.
La Feria de Editores, celebrada por primera vez en 2013, ha ido creciendo exponencialmente desde aquel estreno en el local de una emisora de radio y, de los 15 sellos que acudieron en aquella ocasión para mostrar sus libros y generar un lugar de encuentro con el público, pasó a 250 de toda Latinoamérica reunidos en la Ciudad Cultural Konex, un gran espacio de 5.200 metros cuadrados, en 2018.
Según la organización, en 2021, con la primera edición celebrada al aire libre por la pandemia de la covid-19, más de 16.000 personas visitaron los tres días de feria que hasta entonces se celebraron.