La posibilidad de elegir pensar diferente

  • 06/09/2025 11:53
Coaching y Neurociencias en acción

¿Sabías que tu cerebro puede cambiar su forma de pensar y actuar?

Gracias a la neuroplasticidad y al coaching, es posible transformar hábitos, creencias y emociones para alcanzar objetivos más conscientes y sostenibles.

Diversos estudios han comprobado que el cerebro humano puede generar nuevas conexiones neuronales y fortalecerlas, (Neuroplasticidad) a lo largo de toda la vida, tanto ante una lesión como cuando nos exponemos a experiencias reflexivas y emocionalmente significativas.

Pensar diferente no es solo una frase inspiradora: es una capacidad real del ser humano, respaldada tanto por la experiencia del coaching como por los hallazgos de las neurociencias. En los procesos de coaching, las personas descubren que no están atrapadas en sus interpretaciones, hábitos o reacciones, sino que pueden abrir nuevos caminos. La neuroplasticidad cerebral confirma lo que en el coaching se vive cada día: cuando una persona elige observarse, cuestionarse y actuar desde un lugar distinto, también está entrenando su mente para vivir de otra manera.

El coaching ofrece un espacio para cuestionar lo que solemos dar por hecho: nuestras creencias, nuestros juicios, nuestras emociones, incluso el modo en que habitamos el cuerpo. Desde esta mirada, el lenguaje no solo describe la realidad, sino que la crea. Al integrar los aportes de las neurociencias, se profundiza aún más la comprensión del cambio. Por eso, cuando un cliente llega con un objetivo claro —como fortalecer su liderazgo, tomar una decisión importante o mejorar una relación—, el trabajo no consiste solo en definir acciones, sino en observar cómo piensa, qué interpreta y desde qué emociones se mueve. Al generar nuevas interpretaciones y elecciones conscientes, el cliente activa nuevas conexiones neuronales que, con práctica, se consolidan. Así, una conversación poderosa no solo impulsa el logro del objetivo, sino también una transformación sostenible en la forma de ser y de actuar.

Este tipo de transformación solo es posible cuando el espacio de coaching se sostiene sobre bases éticas claras y competencias sólidas. La presencia del coach, su capacidad de escuchar sin juicio, de formular preguntas que invitan a la reflexión profunda y de mantenerse en el aquí y ahora, son habilidades que no solo acompañan el proceso, sino que lo hacen posible. Las competencias del coaching profesional —como las define la ICF— no son un listado técnico, sino un marco vivo que guía la relación con el cliente y protege su autonomía. Desde ahí, el cliente se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje, y el coach, en un facilitador atento y respetuoso de ese proceso.

El coaching acompañado por el conocimiento de cómo funciona nuestro cerebro, nos recuerda que cambiar es posible. La neuroplasticidad no es solo un concepto científico: es la prueba de que cada elección consciente tiene el poder de transformar. Cuando elegimos abrirnos a contemplar nuevas posibilidades, creamos futuro en un espacio de mayor consciencia y responsabilidad. Es ahí donde el coaching se convierte en una herramienta profundamente humana, al servicio de quien está dispuesto a actuar en coherencia con esa nueva mirada.

Una buena forma de comenzar es observar un pensamiento recurrente —especialmente uno que limite— y preguntarnos: ¿qué otra interpretación sería posible en esta situación que estoy viviendo? A veces, un pequeño cambio en la forma de pensar abre un gran cambio en la forma de vivir.

¿Cómo sería tu día si eligieras responder desde una perspectiva diferente?

Te animas a regalarte unos minutos y elegir pensar diferente?

Autora: Silvina Marcial

La autora es Coach Ontológico Profesional (Coach de Vida) y Miembro de ICF

El Capítulo de Panamá de la International Coaching Federation –ICF es una asociación sin fines de lucro, comprometida con el fomento y la difusión de la práctica profesional y ética del coaching. Está afiliada a la International Coaching Federation-ICF, la organización global más grande y reconocida de Coaching. www.icfpanama.org www.coachfederation.org

Lo Nuevo