‘El cambio climático no sólo es el calentamiento’

La frase ‘la tierra se está calentando’ ya es común entre muchos panameños y el resto del mundo. Sin embargo, son pocos los que saben po...

La frase ‘la tierra se está calentando’ ya es común entre muchos panameños y el resto del mundo. Sin embargo, son pocos los que saben por qué está ocurriendo esto. ¿Por qué hay un aumento de temperatura y cómo incidirá esto en el ambiente panameño? Gerardo Leis, meteorólogo de la Universidad de Panamá, contesta estas preguntas. Él es parte de un grupo de especialistas en meteorología que a partir del próximo martes y cada quince días escribirá para la sección Planeta, de La Estrella, una columna de opinión sobre temas de actualidad relacionados con el clima.

¿CÓMO DEFINE USTED CAMBIO CLIMÁTICO?

Cambio climático es una serie de acontecimientos que el hombre ha desencadenado en el ambiente. Pero estos son parte de los cambios globales que se están dando; sin embargo, cambio climático es el que más resalta en este momento.

¿CÓMO SE PRODUCE EL FENÓMENO?

Está relacionado con el efecto invernadero. ¿Qué es un efecto invernadero? Así mismo como vemos un invernadero, una estructura de cristal o de un material cristal donde el sol penetra. Luego ese rayo se concentra adentro de la estructura y esta se calienta. El calor no sale, sino que se mantiene. Eso es lo que es el efecto invernadero.

¿Y EN LA ATMÓSFERA CÓMO ES?

El cristal del efecto invernadero sería el dióxido de carbono, que es producto de contaminantes. Ese gas tiene la particularidad que permite que pasen los rayos solares directos. Y cuando los rayos solares llegan a la superficie la calientan. El calor se concentra y no puede salir, la superficie lo retiene como si fuera un paraguas. Bueno... esto siempre ha ocurrido. Pero se ha acelerado porque cada vez aumenta el dióxido de carbono y otros gases por hay varios gases de invernadero, como el metano, por ejemplo.

¿ASÍ ENTONCES SE PRODUCE EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Tras el efecto invernadero la atmósfera se calienta y cambia sus patrones climáticos en la parte baja de la atmósfera. Por eso es que se produce inicialmente el derretimiento de los glaciares y de cumbres donde había hielo. Pero hay algo importante, el cambio climático no es sólo el calentamiento. Cuando ocurre un cambio abrupto lo que sucede es que se cambian los patrones en toda la Tierra. Lugares que eran cálidos podrían enfriarse y los fríos calentarse. En otros lugares puede llover más y en otros menos.

¿CÓMO SE VERÍA AFECTADA PANAMÁ?

Los pronósticos de cambio climático ponen que en el área nuestra puede disminuir un poquito en las próximas décadas el porcentaje de lluvias total. Por suerte Panamá tiene gran cantidad de agua.

LOS TERREMOTOS, LAS TORMENTAS, LAS INUNDACIONES QUE SE ESTÁN DANDO SON ATRIBUIDOS AL CAMBIO CLIMÁTICO... ¿ES ESTO CORRECTO?

Yo veo poco probable que esto sea motivado por el cambio climático. Lo que sucede es que como hay más personas y se construye en áreas frágiles, las mismas lluvias o tormentas que antes no te causaban un problema ahora te producen un desastre porque la gente es más vulnerable.

¿ENTONCES ESTE TIPO DE FENÓMENOS NO SON PROVOCADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

¿CUÁLES SON LAS EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?

Lo más sensible al cambio de temperatura son las masas de hielo, hablamos de los glaciares de las regiones polares.

Lo Nuevo