La formalización laboral de los artesanos en Panamá se ha convertido en un motor clave para dinamizar su economía y la venta de productos autóctonos
- 08/04/2017 02:05
Panamá y Haití firmaron este viernes un Convenio de Cooperación Internacional que le permitirá la Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap) donar semillas, incluyendo las variedades biofortificadas del proyecto AgroNutre, al país caribeño, que el pasado mes de octubre fue devastado por el huracán Matthew, informaron a este diario fuentes oficiales.
Las variedades biofortificadas incluyen arroz, maíz, porotos y camote.
La firma del acuerdo se hizo en la ciudad de Puerto Príncipe, en un acto al que asistieron la embajadora de Panamá en Haití, Xiomara Pérez; Axel Villalobos, director del Idiap; Wilson Dawson, en representación de la Cancillería de Panamá, y los directores nacionales del Idiap.
GIRA TÉCNICA
Para determinar la cantidad de semillas que proporcionará Panamá a Haití, científicos especializados en mejoramiento genético de semillas realizaron una gira técnica por ese país. La comitiva de científicos estuvo encabezada por el director Villalobos; Ismael Camargo, director de Recursos Genéticos y pionero del Proyecto Nacional de Biofortificación AgroNutre Panamá; Arnulfo Gutiérrez, director de Investigación e Innovación para la Competitividad del Agronegocio; Ladislao Guerra, director de Productos y Servicios, y Próspero Aguirre, jefe de Cooperación Técnica Internacional del Idiap.
Durante la gira, los científicos visitaron algunos campos agrícolas devastados por el huracán Matthew y parcelas con ensayos de arroz, en las que se podrá sembrar arroz biofortificado.
‘Para el Idiap es importante ayudar a rescatar la agricultura de Haití, y darles un poco de esperanza a sus habitantes, tras sufrir por el paso de ciclones en los últimos años', destacó Villalobos.
Por su parte, las autoridades haitianas expresaron su complacencia con la iniciativa de Panamá, porque contribuirá a fortalecer su base agrotecnológica y la seguridad alimentaria. El acuerdo se logró gracias al Idiap y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
La Cancillería, a través de las tecnologías agropecuarias que desarrolla el Idiap, también ayudará a Haití en el desarrollo de sus capacidades en biometría y laboratorios. ‘El Idiap no sólo cumple este rol en Panamá, sino que ahora trasciende fronteras. Lleva ayuda y conocimiento a otros técnicos para que sustenten su agricultura, como es el caso de Haití', puntializó el Idiap.
PROYECTO AGRONUTRE
Las variedades biofortificadas
Las variedades biofortificadas incluyen arroz, maíz, porotos y camote. La biofortificacion es el desarrollo de cultivos con mayor calidad nutricional, utilizando técnicas de mejoramiento convencional.