La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/06/2010 02:00
PANAMÁ. Ayer, un ejército humano se desplegó a lo largo de la Calzada de Amador para sacar los desechos acumulados en sus costas. Estudiantes, profesores, voluntarios, servidores públicos y ambientalistas se dieron cita desde las 8:30 hasta las 10:30 de la mañana para recolectar la basura que contamina las aguas y atenta contra la supervivencia de los animales marinos.
La iniciativa, que se realizó con motivo del Día Mundial de los Océanos, intenta sensibilizar a la población sobre el cuidado de este valioso ecosistema que está cada más deteriorado por ‘el impacto humano y el cambio climático’, según dijo el secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El funcionario de la ONU detalló que los daños en los ecosistemas marinos disminuyen su capacidad para regular el clima y proporcionar medios de vida sostenibles a los humanos según el diario digital El Financiero. com
Los océanos capturan gran cantidad de carbono que ayuda a regular la temperatura del planeta, pero cada vez están más afectados por la contaminación y la explotación excesiva de las especies marinas.
LA JORNADA
A eso de las 8:00 de la mañana empezó la jornada de limpieza en la playa de Amador, Naos y en Punta Culebra.
Un grupo de voluntarios cambió un día regular de trabajo para sumarse a la iniciativa, que fue promovida por la Fundación MarViva, el Smithsonian y el Municipio de Panamá.
Vestidos con jeans, gorras, suéteres y guantes, los voluntarios recogieron, sobre todo, plásticos, madera y foam, explicó Lidia Valencia, del Smithsonian.
Un grupo de buzos de Panama Ports Company se unió al equipo de colaboradores para recoger basura del fondo marino. Sin embargo, la falta de visibilidad en las aguas les impidió realizar la labor.
Alrededor de las 10:30 de la mañana, la limpieza había terminado. En total lograron recolectar 2.5 toneladas de basura que sería transportada al vertedero de Cerro Patacón, según informaron las autoridades municipales.
La limpieza en las playas de la Calzada de Amador se inició hace cuatro años como una iniciativa del Smithsonian Panamá.