Santa Marta, ciudad hermana de los actos fundacionales de Panamá a principios del siglo XVI, festejó el 29 de julio pasado sus 500 años. Una semana de...
Hace cuatro días la ciudad de Panamá celebró su aniversario 506. Es la más antigua del litoral pacífico del continente americano. Su historia, con relevantes...
La feliz iniciativa de la embajadora Aude de Amorin de crear la Asociación para la Preservación del Patrimonio Francés en Panamá me anima a recordar la...
Con el creciente manto de oscurantismo que cubre Estados Unidos cuando sus mejores universidades, que encabezan el ranking mundial y son también origen...
Al profesor Ángel Rubio (1901-1962), historiador y geógrafo español establecido en el istmo desde 1937, se le atribuye la definición más resumida y veraz...
La inclusión de la “Ruta Colonial Transístmica” en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco es, según la apropiada interpretación de la ministra Maruja...
En junio de este año realicé una gira por Buenos Aires y Montevideo, de promoción política y cultural de Panamá, para contribuir a reforzar nuestra imagen...
El Extremo Oriente es, para Panamá, un espacio geopolítico natural, con mucho porvenir. Primero, porque compartimos las riberas de la gran cuenca del Pacífico....
Pocos saben que el Canal de Panamá es, primero, el resultado de cuatro siglos de esfuerzos de búsqueda de un paso natural del Atlántico al Pacífico. Desde...
Varios expertos califican a la educación panameña como el principal problema de Panamá. Añadiría el adjetivo “estructural”. Frente a las afectaciones contra...