En junio de este año realicé una gira por Buenos Aires y Montevideo, de promoción política y cultural de Panamá, para contribuir a reforzar nuestra imagen...
El Extremo Oriente es, para Panamá, un espacio geopolítico natural, con mucho porvenir. Primero, porque compartimos las riberas de la gran cuenca del Pacífico....
Pocos saben que el Canal de Panamá es, primero, el resultado de cuatro siglos de esfuerzos de búsqueda de un paso natural del Atlántico al Pacífico. Desde...
Varios expertos califican a la educación panameña como el principal problema de Panamá. Añadiría el adjetivo “estructural”. Frente a las afectaciones contra...
En geopolítica hay primero geografía y luego política. La geografía es un dato fundamental para comprender la historia del istmo panameño y su valor geopolítico....
El Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal y al Funcionamiento del Canal de Panamá, que entró en vigencia el 1 de octubre de 1979 es...
Los problemas tienen un orden jerárquico. En nuestro caso, los encabeza la amenaza existencial contra Panamá y nuestro canal. Sigue el asunto de la Caja...
El agua es vida. Sin ella no habría ni plantas ni animales ni hombres, es decir, la vida tal como la conocemos en este planeta. El agua de los mares representa...
En los últimos tiempos he advertido, complacido, debo confesarlo, que el tema de destaponar América, Panamá y el Darién ha tomado fuerza hasta en La Estrella...
Durante los últimos cinco siglos, la alteración del medio natural en la cuenca del océano Pacífico ha sido colosal. Desde un satélite estacionado en el...