La panameña Aranxa Troetsch gana el Acqua Panna Award for Connection in gastronom

El galardón es uno de los premios de la competencia regional del San Pellegrino Young Chef Academy en la que participaron tres jóvenes cocineros del país

La gala de premiación de la competencia regional de San Pellegrino Young Chef Academy se llevó a cabo anoche, tras dos días de competencia en la que Aranxa Troetsch, Andrea Pinzón y Armando Bramwell representaron a nuestro país: Tres finalistas de un total de 15 de toda Latinoamérica y el Caribe. Nada mal.

El concurso, que tiene como objetivo facilitar el acceso de los cocineros jóvenes al competitivo mundo de la gastronomía, anima a cocineros hasta los 30 años a participar presentando un plato de su autoría ante un jurado calificador.

Además de seleccionarse un ganador, quien representará a la región de Latinoamérica y el Caribe en la gran final en 2023 en Milán, Italia, la competencia ofrece tres premios adicionales.

El concurso, que tiene como objetivo facilitar el acceso de los cocineros jóvenes al competitivo mundo de la gastronomía.

El Acqua Panna Award for Connection in Gastronomy, premio logrado pro Troetsch, honra el plato que “resalta las prácticas culinarias tradicionales y la visión moderna del joven chef brindando una conexión entre el pasado y el futuro”.El premio es votado por todos los mentores que acompañan a los jóvenes cocineros al plato que mejor represente el patrimonio culinario de su región.

El plato presentado por la chef panameña fue inspirado en su abuela Ubaldina: serén de maíz, un plato chiricano, de acuerdo con Troetsch, con mucho potencial, pero sin el reconocimiento que debería tener. Un homenaje a su abuela, y a su herencia chiricana.

El San Pellegrino Award for Social Responsability, al plato “que mejor represente la premisa de que la comida es mejor cuando es resultado de prácticas sociales responsables, teniendo en cuenta todos los requisitos de abastecimiento, sociales y ambientales”. El premio fue otorgado a Xchel González, de México con un plato inspirado en el ecosistema de las chinampas.

El San Pellegrino Award for Fine Dining Lovers, se otorga “al plato que mejor transmita la experiencia personal del chef a través de su plato insignia”. Es votado por toda la comunidad online. La ganadora fue María Guadalupe Elizeche de Paraguay con un plato inspirado en la diete de los primeros habitantes de su país.

El gran premio de la noche, la participación en la final de la competencia en Milán, acompañado por un mentor, miembro del jurado que lo eligió, es “para quien represente las habilidades técnicas, creatividad y convicción personal”.

El premio se lo llevó el mexicano Erick Bautista Chacón con el plato denominado Oaxaca, su tierra y sus manos.

Lo Nuevo