Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
‘Bermudas Test': primera prueba del ‘Tolo' al mando de la selección nacional
- 05/09/2019 02:00
A más de 3,000 kilómetros de distancia, en una remota isla de territorio británico de ultramar, hoy sale a la cancha la selección nacional de fútbol para su debut en la primera edición del nuevo torneo de selecciones de la Concacaf, la Liga de Naciones, en inglés Concacaf Nations League.
El rival de turno es Bermudas, selección situada en la posición 174 del ranking FIFA, que de hace pocos meses se ha convertido en el pretendiente número uno de la selección.
El momento es propicio para empezar a lanzar piropos a la ‘chica ranking ', es hora de mostrar encanto y, sobre todo, de ganar puntos, pues esta chica tiene otro pretendiente al paso (El Salvador), que en estos momentos tiene ventaja en la lucha por la conquista del sexto puesto del área para la Hexagonal Final, con miras al Mundial Catar, 2022.
Un triunfo, lo mejor
Ganar hoy en Hamilton, capital de las islas Bermudas y el domingo 8 de septiembre ante el mismo rival, pero esta vez en el estadio Rommel Fernández, le añadiría a Panamá puntos vitales para ir sumando en la clasificación de la Concacaf.
No hay margen de error en el primer test del ‘Tolo' con la selección; una victoria es lo único que debe estar en la cabeza del cuerpo técnico y jugadores.
Otro resultado significaría empezar a caer en el hoyo de la no clasificación al Hexagonal para el Mundial de Catar, (+3 puntos da la victoria, -4 puntos el empate y -12 puntos la derrota).
Por lo antes expuesto, hay que ir al todo por el todo en estos dos partidos ante Bermudas, pero no es un rival fácil el equipo caribeño y por ningún motivo se debe menospreciar y bajar la guardia, sobre todo en el partido de esta tarde (5 p.m., hora de Panamá) en su feudo.
El rival
Bermudas fue una de las selecciones que dio una buena impresión en la pasada Copa Oro, en donde compartió el grupo B con Costa Rica, Haití y Nicaragua.
En su primer partido se fue al descanso con resultado a favor de 0-1 sobre Haití, la revelación de la Copa, pero al final los haitianos remontaron el marcador para ganarlo por 2-1.
Luego ante los ticos, dieron otro gran partido y perdieron por igual marcador de 2-1, en un cotejo reñido de principio a fin que encendió las alarmas de los medios costarricenses por el bajo nivel que presentaron ante Bermudas y cerraron con una victoria de 2-0 ante Nicaragua para terminar terceros de grupo y despedirse dejando un buen sabor de boca, y la sensación de que se trataba de un equipo con futuro.
Aparte de que viene de realizar una buena Copa Oro, Bermudas hizo una casi excelente fase de clasificación para Liga de Naciones, ganando tres de cuatro partidos jugados, y en donde uno de sus triunfos fue nada más y nada menos que ante El Salvador por 1-0 en el mismo estadio en donde se verá las caras ante los panameños.
El gol de la victoria sobre los cuscatlecos lo anotó su máximo referente y goleador Nahki Wells, actual jugador del Queens Park Rangers de la Championship (Segunda División de Inglaterra), habilidoso y letal artillero de 29 años al que hay que tenerle cuidado.
Además de Wells, Bermudas cuenta en su plantel con Danté Leverock (Sligo Rovers, Primera División de Irlanda), un defensor espigado y de gran corpulencia que sin duda será el más grande obstáculo para el ataque del onceno panameño.
Para complementar este equipo ordenado y compacto, están jugadores de su liga local su mayoría militando en el Robin Hood que la semana pasada encaró una eliminatoria contra el CAI en octavos de la Concacaf League, algunos que militan en cuarta, quinta y hasta sexta división o categoría en Inglaterra, y algunos pocos de la USL (Segunda División de los Estados Unidos).
Cómo lo vemos
Los bermudeños no deberían ser el rival que ponga en serios aprietos a ‘La Roja', pero si la selección no entra en la cancha del Bermuda National Stadium con la mentalidad y confianza necesaria para salir positivamente de este escollo, puede pasar un mal rato y perder puntos valiosos en ultramar.
Este rival no está para sustos, pero la pelota es ambiciosa y a veces pasa factura.
Sea cual sea el equipo titular con el que el técnico decida salir a la cancha, debe tener como responsabilidad y objetivo traer la victoria a suelo patrio, y así poder empezar a soñar en cosas buenas, en conquistar a la ‘chica del ranking ', dándole una alegría a una afición nacional, para que se ilusione y sueñe con alcanzar nuevamente el objetivo de llegar a lo más alto.
Con la mirada puesta en el ‘Cuscatlán'
SIN SOSLAYARLOS
Nuestro verdadero rival en estos próximos meses es la selección salvadoreña, que empieza esta batalla sin cuartel, 11 puntos por encima de Panamá en el escalafón mundial de la FIFA.
Los cuscatlecos empiezan su andar por la Liga de Naciones jugando como local en el Estadio Cuscatlán frente a Santa Lucía, este sábado 7 de septiembre en horas de la noche; las otras dos selecciones que integran este grupo 2 de la Liga B de esta competencia son República Dominicana y Montserrat.
El martes 10 de septiembre será el segundo partido de El Salvador, esta vez le tocará visitar el Estadio Cibao en territorio dominicano.
En el papel, este grupo para los salvadoreños se aprecia accesible para mantener distancia prudente sobre Panamá en el escalafón, pues deberían ganar la mayoría de los partidos, si no es que saquen los 6 triunfos de 6 partidos, pero para la selección cuscatleca este grupo puede ser un arma de doble filo.
Conseguir algún resultado que no sea un triunfo ante cualquiera de estos rivales le pasaría factura en sus intenciones de mantener la sexta plaza al hexagonal. Tomando en cuenta los puntos que hoy tiene El Salvador en el escalafón de la FIFA (1,342); contra Santa Lucía la obtención de puntos según el resultado sería el siguiente: (+3 si gana el partido, -5 si empata y -12 si lo pierde), contra República Dominicana: (+3 si gana, -4 el empate, -12 la derrota) y contra el rival con menos puntos en el ránking del grupo, Montserrat: (+2 si obtiene el triunfo, -5 de empatar y -13 puntos de caer derrotado).
Es pues, la hora de remar a favor de Santa Lucía, Montserrat y República Dominicana para que alguno pueda dar una sorpresa y a la vez darle una gran ayuda a Panamá, que debe a su vez sacar los resultados ante Bermudas, México y los amistosos que se deben concretar para las fechas FIFA libre de octubre y noviembre. La consigna panameña debe ser ganar ambos partidos ante Bermudas y tratar de no perder los partidos ante México (triunfos o empates).