La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/06/2015 02:00
Joseph Blatter, presidente dimisionario de la FIFA, abogó este viernes por una ampliación del Comité Ejecutivo de su organización, cuando defendía lo contrario hace dos semanas: ¿qué prepara el suizo, al que algunos ven incluso presentándose de nuevo a las elecciones?
Blatter ganó las elecciones presidenciales a finales de mayo, pero el escándalo de corrupción que sacude la FIFA desde hace tres semanas le hizo anunciar su renuncia a principios de este mes.
En principio seguirá en el cargo hasta que se elija a su sucesor, en un Congreso electivo que tendrá lugar entre diciembre de este año y febrero de 2016.- ¿Reducción o ampliación?
El 29 de mayo, Blatter, de 79 años y presidente de la FIFA desde 1998, fue reelegido para un quinto mandato, pese a las detenciones de dirigentes del fútbol en hoteles de Zúrich por una operación anticorrupción, apenas dos días antes.
Cuatro días después de la victoria electoral, el suizo anunció su dimisión por sorpresa. En este tiempo ha estado propugnando reformas y el 5 de junio, en su texto para el semanario de la FIFA, dijo lo siguiente respecto al Comité Ejecutivo de la organización:
‘El tamaño del Comité Ejecutivo debe ser reducido y sus miembros deberían ser elegidos por el Congreso'.
Dos semanas más tarde, este viernes, cambio de opinión: ‘no hay que redistribuir las plazas en el seno del Comité Ejecutivo, sino más bien proceder a una ampliación adaptada de este órgano'.
Este cambio de posición deja "más que perplejos" a los que reclaman "un cambio auténtico, un nuevo liderazgo para recuperar la credibilidad", según fuentes sondeadas por la AFP.
Ayer viernes, Blatter escribió que ‘las confederaciones deben estar representadas proporcionalmente en el número de sus federaciones miembros", añadiendo que "ese principio democrático está en contradicción con la situación actual, que hace que la confederación africana de fútbol (54 miembros) y la confederación asiática (46 miembros) sólo ocupen respectivamente cinco y cuatro puestos de los 25 asientos del Comité Ejecutivo".
==========
DATOS RELEVANTES
¿Es una manera de insinuar que la UEFA, tiene una representatividad sobredimensionada?
54 África es la Confederación que más miembros tiene en la FIFA.
46 Luego, sigue la Confederación de Asia con 46 miembros.