Líderes confían en Panamá
HONDURAS. Aunque las secuelas de la crisis económica no son tan visibles en América Central, autoridades de la región plantearon ayer e...
HONDURAS. Aunque las secuelas de la crisis económica no son tan visibles en América Central, autoridades de la región plantearon ayer en una reunión desarrollada en San Pedro Sula, su preocupación ante sus efectos inmediatos.
Los cancilleres, directores y vicecancilleres de toda América Central reiteraron que Panamá sigue siendo el país menos afectado por la crisis económica mundial. Con un crecimiento de 11% en 2007 y proyecciones de 9% en 2008, el país recibió elogios de los líderes centroamericanos.
En el marco de la reunión se dijo que todas las naciones de esta zona reforzarán las medidas para fomentar el turismo centroamericano, así como expandir los esfuerzos para erradicar la pobreza en la región, resaltando que los indígenas siguen siendo la comunidad más perjudicada por este flagelo.
Javier Bonagas, director de Política Exterior de Panamá se mostró confiado con las medidas que aplicará la región para minimizar las secuelas de la crisis. Todas estas acciones fueron planteadas desde el pasado mes de octubre, pero hoy en la Bumbre del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SICA) se dará a conocer qué tanto se ha avanzado.
Aunque prefirió no dar mayores detalles, Bonagas explicó que en el caso de la unión aduanera centroamericana, la labor de Panamá es solo ser facilitador.
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’
-
Zorel Morales: Decisión de la Corte representa un hito para la industria minera
-
'Aterrorizados. Pensamos que íbamos a morir'
-
Yadira Pino: 'No puede darse un acuerdo de finalización de huelga si hay una crisis que está viva'