CEPAL calcula un crecimiento de 1.9%
COLOMBIA. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que en 2009 el crecimiento de América Latina y el Caribe...
COLOMBIA. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que en 2009 el crecimiento de América Latina y el Caribe será de 1,9% y la tasa de desempleo aumentará desde el 7,5% en 2008 a un rango de entre 7,8% y 8,1% este año, como consecuencia de la crisis internacional.
El ciclo de bonanza económica llega a su fin en 2008, cuando la región cumple seis años de crecimiento consecutivo. Este año el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 4,6%, según señala la CEPAL en su informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2008 , presentado por su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena.
Hoy la región está mejor preparada que en ocasiones anteriores para enfrentar una crisis, pero en ningún caso es inmune.
La situación se podría explicar diciendo que las economías de América Latina y el Caribe están en 2008 “volando como un planeador”, sustentadas en el impulso de años anteriores.
Los motores del crecimiento se apagaron y no se sabe cuándo se volverán a encender, o cómo será el aterrizaje.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano