Industria del búnker crea oportunidades
PANAMÁ. En Panamá, la industria del bunkering experimenta un vertiginoso crecimiento que ha llevado a la construcción de estructuras par...
PANAMÁ. En Panamá, la industria del bunkering experimenta un vertiginoso crecimiento que ha llevado a la construcción de estructuras para más almacenajes de combustible, algunas en el Atlántico y otras en el Pacífico.
En ese sentido, la Universidad Marítima de Panamá (UMIP) ha creado el postgrado en Negocio y Operación del búnker, a fin de ofrecer a los participantes un espectro más amplio de la infraestructura petrolera del país, las necesidades de recurso humano, las operaciones y el control de la contaminación en el negocio.
De acuerdo con datos de la Cámara Marítima de Panamá, en el país existen más de 30 empresas dedicadas al almacenamiento de combustible o búnker.
La actividad mueve más de mil millones de dólares al año y 3.5 millones de toneladas métricas de producto, según la Autoridad Marítima de Panamá.
El movimiento podría crecer con la culminación de las obras de ampliación del Canal de Panamá debido a que aumentará la afluencia y tamaño de barcos.
De allí que el tránsito de barcos postpanamax impulsará el crecimiento de la industria de almacenaje y de servicios, según expertos en la materia.
La industria del búnker ocupa, al menos, a unas 2 mil personas que prestan sus servicios al manejo de combustibles.
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La primera dama de EE.UU. llega a Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Atheyna Bylon gana medalla de plata en la final del Campeonato Mundial Femenino
-
[Video] Condenan a hermanos Martinelli a 3 años de prisión por sobornos a Odebrecht