'Vuelco liberal favorecerá la integración regional'
La llegada al poder del centroderechista Mauricio Macri y la salida de Dilma Rousseff dieron un frenazo brutal a más de una década de ciclo de izquierda en el continente.

México ve la llegada de gobiernos liberales en Argentina y Brasil como una oportunidad para la integración y "una gran noticia para América Latina", afirmó hoy en París el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo.
"Que Brasil y Argentina se reenfoquen en todos los temas de competitividad y de apertura viene a ser una gran noticia para América Latina", dijo Guajardo en una entrevista con la AFP, tras haber participado en la reunión ministerial de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
La llegada al poder del centroderechista Mauricio Macri en Argentina en diciembre y la sustitución, por el momento provisoria, de la presidenta Dilma Rousseff por su vicepresidente Michel Temer el mes pasado en Brasil dieron un frenazo brutal a más de una década de ciclo de izquierda en América Latina.
Los dos países se acercaron ahora a las posiciones de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) en materia de apertura económica y comercial.
El secretario de Estado mexicano no cree que ese vuelco pueda leerse en clave de "victoria política".
"No creo que podamos interpretar esto como una victoria política.
Debemos de estar contentos todos de que América Latina tienda a un reconocimiento fundamental de que nos tenemos que integrar" y comparta "la ambición de un mercado y de un proyecto que nos integre más", declaró.
América Latina tiene "el 25% de las reservas de petróleo a nivel global" y fuertes potencialidades para crear "cadenas de valor", pero "estamos muy poco integrados por la falta de conectividad y la falta de infraestructuras", explicó Guajardo, quien destacó la nueva confluencia de orientaciones entre Brasil y México.
"Es bien importante que las dos grandes potencias latinoamericanas estén enfocadas hacia una integración y una visión de aperturas del mercado y de eficiencia en su economía", subrayó
Te recomendamos
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021