SELA y CAN cooperarán en el desarrollo económico de la región
Ambos organismos internacionales tendrán acciones directas en los temas vinculados a los flujos migratorios, mercado laboral e integración

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron, el pasado viernes, un convenio para promover el desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región, mediante acciones de cooperación técnica e institucional en los temas vinculados a los flujos migratorios, mercado laboral e integración.
Las partes podrán llevar a cabo las actividades de cooperación técnica e institucional principalmente:
- Colaboración de estudios y proyectos entre funcionarios, consultores y colaboradores del SELA y funcionarios, consultores y especialistas de la CAN.
- Organización de reuniones, seminarios, talleres y asesorías, orientados a profundizar y avanzar en áreas relacionadas con la promoción del desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región y otros temas de interés mutuo. Así como el desarrollo de actividades de cooperación, programas de trabajo, intercambios profesionales y de materiales impresos, electrónicos relevantes para ambos.
El SELA es un organismo regional intergubernamental que busca concertar estrategias económicas comunes y de cooperación entre sus 26 Estados miembros y la CAN es un organismo subregional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia