Temas Especiales

30 de Nov de 2023

Economía

SELA y CAN cooperarán en el desarrollo económico de la región

Ambos organismos internacionales tendrán acciones directas en los temas vinculados a los flujos migratorios, mercado laboral e integración

SELA y CAN cooperarán en el desarrollo económico de la región
El Convenio marco fue suscrito por el secretario permanente del SELA, Embajador Javier Paulinich y, el secretario general de la CAN, Walker San Miguel, en la ciudad de Lima, Perú.

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron, el pasado viernes, un convenio para promover el desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región, mediante acciones de cooperación técnica e institucional en los temas vinculados a los flujos migratorios, mercado laboral e integración.

Las partes podrán llevar a cabo las actividades de cooperación técnica e institucional principalmente:

  • Colaboración de estudios y proyectos entre funcionarios, consultores y colaboradores del SELA y funcionarios, consultores y especialistas de la CAN.
  • Organización de reuniones, seminarios, talleres y asesorías, orientados a profundizar y avanzar en áreas relacionadas con la promoción del desarrollo económico sostenible e inclusivo en la región y otros temas de interés mutuo. Así como el desarrollo de actividades de cooperación, programas de trabajo, intercambios profesionales y de materiales impresos, electrónicos relevantes para ambos.
El convenio fue acordado entre el secretario permanente del SELA, Embajador Javier Paulinich y, el secretario general de la CAN, Walker San Miguel, en la ciudad de Lima, Perú, en el marco de la Reunión regional sobre migración y políticas migratorias en América Latina y el Caribe, informó SELA a través de un comunicado de prensa.

El SELA es un organismo regional intergubernamental que busca concertar estrategias económicas comunes y de cooperación entre sus 26 Estados miembros y la CAN es un organismo subregional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana.

Te recomendamos ver