Ingresos de Huawei crecen 9.9% hasta septiembre 2020, pese a la crisis del coronavirus
Durante los tres primeros trimestres del presente año, la empresa tecnológica china obtuvo un margen de beneficio neto de 8.0%
Durante los tres primeros trimestres de 2020, Huawei generó $98,574 mil millones de ingresos, lo que representa un incremento del 9.9 % respecto del mismo período del año pasado, según los resultados financieros de la empresa china.
Como resultado de este crecimiento, durante este periodo analizado (que va de enero a septiembre), la empresa obtuvo un margen de beneficio neto de 8.0%.

"A lo largo de los tres primeros trimestres del 2020, los resultados comerciales de Huawei básicamente cumplieron con las expectativas", afirmó la empresa china en un comunicado.
La empresa reconoció que a medida que el mundo se enfrenta a la covid-19, su cadena de suministro global se ve sometida a una presión intensa y su producción y operaciones se enfrentan a desafíos significativos
En ese contexto, señaló que la empresa sigue haciendo todo lo posible para encontrar soluciones, sobrevivir y avanzar, y cumplir sus obligaciones con los clientes y proveedores.
Sin embargo, en el futuro, aprovechará sus fortalezas en tecnologías de TIC como IA, nube, 5G e informática para ofrecer soluciones basadas en escenarios, desarrollar aplicaciones industriales y liberar el valor de las redes de 5G junto con sus socios.
Enfatizó que su objetivo declarado es ayudar a las empresas a hacer crecer sus negocios y ayudar a los gobiernos a impulsar la industria nacional, beneficiar a los electores y mejorar la gobernanza general.
Para el gigante tecnológico chino, las TIC se han convertido en la piedra angular de la sociedad moderna y en el principal motor del desarrollo social, económico y ambiental sostenible.
"Huawei cree que el desarrollo rápido y saludable dentro de la industria de las TIC dependerá de la colaboración abierta y la confianza mutua en toda la industria global, por lo que continuará trabajando estrechamente con sus socios globales y utilizando sus innovadoras tecnologías de TIC para crear mayor valor para los clientes a pesar de la compleja situación que enfrenta actualmente. La empresa seguirá contribuyendo a las respuestas a la pandemia, al crecimiento económico y al progreso social", subrayó.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias