La AMP recauda $107 millones en abanderamiento, concesiones y gente de mar
Del total de los ingresos recaudados entre enero y octubre, la entidad estatal aportó $78 millones al Tesoro Nacional, producto de las actividades desempeñadas

De enero a octubre de 2020, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) recaudó $107 millones producto de los ingresos provenientes de actividades como el abanderamiento de naves, la gente de mar y las concesiones portuarias, entre otros.
Del total de los ingresos recaudados en estos diez meses, la entidad estatal aportó $78 millones al Tesoro Nacional, producto de las actividades desempeñadas, en un año marcado por una crisis internacional de la pandemia de la covid-19.
En un comunicado, la AMP resaltó que el cumplimiento de las obligaciones al fisco nacional repercuten en el bienestar de los panameños en forma de carreteras, puentes, centros deportivos, acueductos, escuelas, entre otras infraestructuras que pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Informó que desde sus instalaciones se hicieron los ajustes necesarios dentro del gasto de funcionamiento y de inversiones para mantener en su totalidad la contribución que se hace a las arcas del estado.
Los servicios marítimos representan uno de los mayores ingresos al fisco. Desde el año 1998, con la creación de la AMP, se han recaudado $2,434 millones, lo que ha supuesto un aporte estatal de $1,549 millones para obras sociales en el país.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar