Seleccionan 180 lotes de cafés especiales para el ‘Best of Panama’

Actualizado
  • 22/05/2024 11:52
Creado
  • 22/05/2024 11:22
Las catas se realizará en Boquete del 27 de mayo al 8 de junio próximo, donde los jueces analizarán 118 lotes del café Geisha y 62 lotes de varietales

La XXVIII versión del Best of Panama (BOP) está a pocos días de celebrarse, y para ello, la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés) contará con un total de 118 lotes del café Geisha de Panamá y 62 lotes de varietales. Los cafés especiales o gourmet serán evaluados por 22 jueces nacionales, 21 jueces internacionales y 42 jueces internacionales invitados de 13 países de los cinco continentes.

La competencia nacional e internacional se desarrollará del 27 de mayo al 8 de junio. El certamen se desarrollará en Boquete, provincia de Chiriquí, donde participan los mejores lotes de café de 59 productores, quiénes seleccionaron cuidadosamente cada grano en las categorías Geisha Lavado, Geisha Natural y Varietales.

Los jueces iniciarán con la cata nacional del 27 al 1 de junio, posteriormente, del 3 al 8 es la cata internacional, y el sábado 8 se revelará los ganadores de cada categoría.

Mediante una nota de prensa, Hunter Tedman, presidente de la SCAP, explicó que ya culminó el proceso de entrega de lotes y una firma de auditores codificó cada muestra para llevarlo al proceso de tueste, calibración y cata nacional e internacional, donde cada categoría se le aplica un perfil de tueste como parte del estricto proceso de confidencialidad y transparencia que lleva esta competencia del mejor café de Panamá, donde los ganadores se conocerán en la ceremonia de premiación.

En la competencia participan 57 lotes en la categoría de Geisha Lavado (2,394 kilogramos), 61 lotes en Geisha Natural (2,562 kilogramos) y 62 lotes en varietales (2,604 kilogramos), para sumar 180 lotes de café en competencia con un total de 7,560 kilogramos (16,666.78 libras).

En la cata nacional, los 22 jueces nacionales hacen una preselección de los lotes, donde 24 cafés por cada categoría pasarán a la ronda internacional, los jueces internacionales les corresponderá catar nuevamente estos cafés y decidir las posiciones finales por cada categoría.

José Luis Cheva, de Chevas Coffee Estate, es uno de los 59 productores de cafés especiales de Panamá que llevó tres lotes a la competencia, entre ellos un Maragogype, un Geisha natural fermentado en frío y un Geisha lavado procedente del área de mayor altura de la finca, asegura que cuatro personas tardaron dos semanas en seleccionar grano a grano cada libra de café.

“Traje un Geisha lavado, es mi favorito, hicimos un trabajo en finca buscando que la planta se alimentara del mismo bosque y creo que lo logramos, el café viene con florales de jazmín intenso, con un coctel de muchas frutas amarillas, está muy dulce, con mucho sabor a jazmín”

Los productores panameños se esforzaron por ofrecer su mejor producción al exigente mercado mundial del café de especialidad, donde Panamá es referente mundial en calidad de café.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus