Reciclaje, negocio sucio y rentable

PANAMÁ. Reciclar es un negocio sucio, pero rentable. Eso es lo que trata de inculcar la empresa de origen sueco Tetra Pak junto a otras ...

PANAMÁ. Reciclar es un negocio sucio, pero rentable. Eso es lo que trata de inculcar la empresa de origen sueco Tetra Pak junto a otras locales a través de la formación de cooperativas y microempresas que se dediquen a reciclar la materia prima para su transformación y elaboración de papel, cartón y bolsos, entre otros enseres.

Solo en los años 2012 y 2013, la empresa ha invertido unos $2 millones en Centroamérica y el Caribe. Específicamente, Panamá ha absorbido el 20% de dicha inversión, es decir unos $400 mil para la ejecución de proyectos ambientales, enfocados en la ampliación de la infraestructura de reciclaje, el fortalecimiento de la cadena de recolección y un nuevo programa de educación ambiental en las escuelas.

Pero la idea de la empresa es apoyar a cooperativas y/o microempresas que se organicen para la selección y separación de materia prima para su reciclaje y reutilización.

En la actualidad, en Cerro Patacón —el principal vertedero y relleno sanitario de la ciudad capital— cuatro empresas recicladoras en conjunto procesan el 2% de la basura que ahí se deposita, además recibe a cerca de 300 pepenadores. Lo que para el brasileño Fernando Von Zuben, director de Medio Ambiente de Tetra Pak debería potencializarse a través de las cooperativas de recolección, así como la educación de la ciudadanía en general.

Aunque el tema del reciclaje le compete a Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, no tuvieron disposición inmediata para referirse al tema.

Durante una visita la semana pasada al país, Von Zuben, explicó que ‘el objetivo principal de esta inversión es fortalecer la plataforma de reciclaje que la empresa impulsa regionalmente y que ha generado importantes logros’.

‘La recolección es básica, es un esfuerzo de todo. Hay personas que tienen tres bolsas para desechos en sus hogares y solo deben llevar esa materia prima a los centros de acopio y si son en volúmenes generosos recibirán una compensación económica’, aclaró el ejecutivo.

Una de las recicladoras que trabaja en conjunto con Tetra Pak es Recimetal, un negocio que mensualmente exporta unos 150 contenedores de diversos productos reciclados.

INVERSIÓN

Actualmente, en Panamá contamos con una planta de reciclaje de papel y nos alistamos para poner en operación para el segundo trimestre de 2014 una segunda planta para la fabricación de cartón corrugado a base de materia prima reciclada.

En el país al igual que en la región deseamos fortalecer la cadena de recolección, mejorando y ampliando los centros de acopio con equipos especializados para compactación e incorporando cintas de separación de residuos, para mejorar la productividad en los centros de acopio.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo