El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 05/03/2011 01:00
BOLIVIA. ‘Lamentablemente desde Estados Unidos, desde los distintos gobiernos, el narcotráfico es (utilizado) como un instrumento de control político de Latinoamérica y del mundo, detrás de la lucha contra el narcotráfico hay intereses de carácter geopolítico’, señaló.
El Departamento de Estado del gobierno estadounidense envió al Congreso de ese país su informe anual sobre la lucha contra el narcotráfico, en el que reprueba a Bolivia y Venezuela, países críticos con esa administración, porque considera que ‘han fracasado manifiestamente en cumplir los compromisos internacionales de control de narcóticos’.
Morales respondió que su gobierno combate el narcotráfico sin ningún tipo de cooperación externa y aún así ha conseguido logros importantes tanto en interdicción como en erradicación de coca. ‘Casi sin cooperación hacemos esfuerzos por combatir el narcotráfico’.
‘La capacidad de Bolivia de identificar, investigar y desmantelar las organizaciones narcotraficantes sigue estando considerablemente disminuida desde la expulsión del personal de la DEA’, señala.
‘Quiero reafirmar: mientras sea Presidente será respetada la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano y la DEA no volverá a Bolivia, todo por la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano’ dijo Evo Morales.