Irán pide que se le quiten las trabas bancarias
‘Aún no hemos logrado lo que deberíamos, y hace falta que los EE.UU. den más pasos en este sentido', dijo Zarif

Irán reclamó a la Unión Europea y a los Estados Unidos que pongan en marcha ‘pasos prácticos' para poder desarrollar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA en inglés) que vayan más allá de las declaraciones de buena voluntad.
Así se expresó el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, durante una rueda de prensa en Teherán junto con su colega de Nueva Zelanda, Murray McCully, de visita oficial en el país.
Zarif indicó que pese al reciente comunicado del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y los ministros de Exteriores de la UE involucrados en la negociación nuclear con Irán (Francia, Reino Unido y Alemania) de que están cumpliendo su parte del pacto, aún falta dar pasos concretos, particularmente para resolver las trabas bancarias internacionales que aún afectan a su país.
‘Aún no hemos logrado lo que deberíamos, y hace falta que los EE.UU. den más pasos en este sentido', dijo Zarif.
DIFICULTADES
- Los bancos extranjeros tienen problemas para operar en Irán
- El ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, pidió a la Unión Europea y a EE.UU. resolver las dificultades que enfrentan los bancos extranjeros para laborar en el país persa.
- El acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 entró en vigor en enero
El acuerdo nuclear entre Irán y las potencias del Grupo 5+1 entró formalmente en vigor el pasado enero y con él quedaron eliminadas las sanciones económicas y comerciales que pesaban sobre Irán por su programa atómico.
Sin embargo, las autoridades iraníes se han quejado sistemáticamente de que,pese a que el pacto incluye el fin de las sanciones bancarias y la reincorporación de Irán al sistema financiero global, aún los bancos extranjeros tienen dificultades para operar en el país.
Según denuncian, esta falta de cooperación de la banca está lastrando el interés de muchos inversores por trabajar en el país y que, por eso, no está recibiendo los beneficios que esperaba del pacto.
El viceministro de Exteriores iraní, Majid Takht-e Ravanchi, denunció la semana pasada el ‘conservadurismo' de la banca europea para trabajar en Irán y el poco esfuerzo desarrollado por los EE.UU. a la hora de asegurar que no tomará represalias con las instituciones financieras que cooperen con Irán.
Varios empresarios iraníes consultados por Efe confirmaron que aún tienen graves problemas a la hora de realizar transacciones financieras con bancos europeos.
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional