Al Qaeda recurre a secuestros extorsivos para financiarse

Documentos hallados en la casa fue eliminado Osama Bin Laden muestran que la lucha contra los circuitos de financiamiento del terrorismo...

Documentos hallados en la casa fue eliminado Osama Bin Laden muestran que la lucha contra los circuitos de financiamiento del terrorismo obligó a Al Qaeda a recurrir a secuestros extorsivos para sustentarse, dijeron el lunes altos funcionarios de Estados Unidos.

Los datos obtenidos en la mansión paquistaní donde el líder de Al Qaeda fue abatido en mayo indican que el recurso a los secuestros extorsivos se ha convertido en un método recurrente para Al Qaeda para enfrentar sus problemas de recursos, comentó a la AFP un funcionario estadounidense que requirió el anonimato.

"Quedó en evidencia que, en los últimos años, en Pakistán Al Qaeda recurrió a los secuestros extorsivos", dijo otro funcionario, que pidió igualmente no revelar su identidad.

Desde 2001, se ha implementado una cooperación internacional para identificar y eliminar los circuitos de financiamiento del terrorismo, vigilando sobretodo las transferencias de fondos internacionales.

Sin embargo, según una comunicación diplomática estadounidense de 2009 revelada por WikiLeaks, las donaciones privadas provenientes de Arabia Saudita constituyen "la fuente principal de financiamiento de los grupos terroristas sunitas".

Otros países del área, como Kuwait y Qatar, mostrarían a su vez una actitud laxa en la lucha contra el financiamiento de estas organizaciones, señalan otras comunicaciones del Departamento de Estado.

Según David Cohen, alto responsable del Tesoro estadounidense, con la muerte de Bin Laden "desapareció una figura simbólica útil para la captación de fondos".

La práctica de los secuestros está ampliamente extendida entre algunas organizaciones afiliadas a la red de Al Qaeda, como Al Qaeda del Magreb Islámico (Aqmi), que desde septiembre de 2010 mantiene como rehenes a cuatro franceses secuestrados en el norte de Níger, y, desde febrero último, a una italiana secuestrada en Argelia.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo